Este domingo, la canciller Delcy Rodríguez mantuvo una reunión a puertas cerradas, con el equipo diplomático venezolano con la finalidad de hacer un balance de los «logros obtenidos» tras la reelección del país como parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el pasado 28 de octubre.
Venezuela contó con 131 votos de los 192 Estados miembros de la ONU, mientras que Ecuador obtuvo 152 y Panamá 157. Bahamas, que fue el cuarto postulado, no superó el número y quedó fuera.
![Crédito: @drodriguezven](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2015/11/cancillería.jpg)
Crédito: @drodriguezven
Con esta votación, el país que forma parte del Consejo de Derechos Humanos desde noviembre de 2012 cuando fue electo para el período 2013-2015, fue reelegido para 2016-2018, que comenzará el 1° de enero.
Human Rights Foundation, UN Watch y Lantos expresaron en un comunicado que Venezuela había tenido un “mal desempeño” como miembro del consejo, motivo por el que algunos organismos veían poco probable que el país fuese reelegido.
En representación de otros continentes, también fueron elegidos Alemania, Georgia, Filipinas, Corea del Sur, Eslovenia, Suiza, Togo, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Burundi, Costa de Marfil, Kirguizistán, Etiopía, Mongolia y Kenia.
Con el Gabinete Ministerial haciendo balance del triunfo de la Diplomacia Bolivariana de Paz en Consejo DDHH de ONU. pic.twitter.com/JBdLRPRqIY
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) November 1, 2015
Con información de El Nacional.