Este lunes, 22 de enero, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, envió un comunicado «detallado» de lo ocurrido en la llamada «masacre de El Junquito».
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/01/canciller-jorge-arreaza.jpg)
Foto: Reuters
En dicho texto, el ministro aseveró que, durante la «operación Gedeón», no se produjo ninguna «masacre», ni tampoco ninguna «ejecución extrajudicial».
Así mismo, señaló que el ex funcionario Óscar Pérez no era un «luchador por la libertad», sino un miembro de una «célula terrorista» que pretendía despertar las acciones de violencia en el país.
La periodista Gabriela González, en contraste, llamó la atención en detalles que Arreaza no mencionó en su informe.
«¿Por qué se usó un arma de guerra? ¿Por qué, si hubo enfrentamiento, los 7 cuerpos tienen como causa de muerte tiros en la cabeza? ¿Por qué se secuestraron cuerpos y se militarizaron cementerios impidiendo a familiares velar/enterrar a sus deudos?», cuestionó la comunicadora, vía Twitter.
https://twitter.com/zerpius/status/957041189752070145
Lo que no explica Arreaza en ese informe:por qué se usó un arma de guerra?Por qué,si hubo enfrentamiento,los 7cuerpos tienen como causa de muerte tiros en la cabeza.Por qué se secuestraron cuerpos y se militarizaron cementerios impidiendo a familiares velar/enterrar a sus deudos? https://t.co/Fgc9N9APqw
— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) January 27, 2018
Redacción Maduradas
Lea también: