Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡VEA! Eugenio Martínez advierte que sería “un error” pensar en un nuevo CNE con una composición 2-2-1

Sería un error considerar tener un nuevo Consejo Nacional Electora con una composición 2-2-1, advirtió el periodista especializado en el tema electoral Eugenio Martínez.

Noticias24 – AVN

Martinez explicó que esta fórmula equivale a indicar que se buscarán dos rectores vinculados a la oposición, dos rectores vinculados al chavismo, y un quinto imparcial sin vinculación partidista.

«De entrada se debe alertar que, aunque sólo cinco rectores tienen derecho a voz y voto en las decisiones definitivas del organismo, en realidad son ocho los rectores que tienen responsabilidades técnicas y políticas«, expresó en un artículo de opinión publicado en La Gran Aldea.

En este sentido, señaló que garantizar un arbitraje electoral institucional no pasa por una fórmula de equilibrio entre 5 rectores, sino por una fórmula, a su juicio, de contrapesos institucionales entre 8 rectores, en el organigrama del CNE y entre el organismo comicial y el resto de los poderes.

Martínez señaló que Venezuela está actualmente en un momento en que los acuerdos políticos prevalecerán sobre el contenido de las leyes.

«Si a través de la Asamblea Nacional se logra el acuerdo político para designar un nuevo CNE, la fórmula 2:2:1 es insuficiente para garantizar un arbitraje institucional«, agregó.

Ante ello, dijo que la fórmula 2:2:1 es contraria a la ley puesto que viola la ley de la Junta Nacional Electoral, Comisión de Registro Civil y Electoral, y Comisión de Participación Política.

Redacción Maduradas con información de La Gran Aldea

Lea también: 

¡ENTÉRESE! Guaidó confirma “contactos” con administración de Maduro para conformar el nuevo CNE

Top