Diosdado Cabello, diputado al Parlamento chavista, criticó este miércoles a la justicia de Argentina por la excarcelación de Irineo Humberto Garzón, el hombre que violó a una venezolana de 18 años de edad en su primer día de trabajo el sábado 23 de enero.
«Nosotros lamentamos que esto esté ocurriendo. Ojalá que el gobierno argentino y la justicia argentina cumplan con el rol que les corresponde. Ojalá», expresó durante su programa semanal Con el mazo dando.
Agregó, de manera sarcástica: «Que no se lo impidan los tratados con el Fondo Monetario Internacional».
“Lamentamos lo que le pasó a esta joven, de verdad. Violación. Drogada, además. Fue premeditado porque si la drogaron fue que te ‘espero, te drogo, te violo’. Él estaba preparado, pero no tiene antecedentes según la jueza“, añadió.
La joven de 18 años de edad había asistido a su primer día de trabajo, que consiguió a través de una publicación en Facebook, cuando, después de tomar un vaso de agua que le dio el acusado comenzó a sentirse mareada.
Ante ello, Cabello criticó a la jueza Karina Zucconi por dejar en libertad al agresor.
“Fue en su entrevista de trabajo y fue violada y drogada. Ella logró avisar a su mamá, agarraron al tipo en flagrancia y lo pusieron en libertad porque no tiene antecedentes. Karina Zucconi, la jueza que lleva el caso, tiene antecedentes como cómplice de agresores misóginos”, dijo Cabello.
Mencionó el caso llevado por Zucconi del feminicidio de Marianela Rago, una estudiante de periodismo que en 2010 fue hallada degollada y con 23 puñaladas en el barrio argentino de Balvanera.
Su exnovio, Francisco Amador, fue sobreseído al menos cinco veces.
«Lo hizo antes con el caso del feminicidio de Marianela Rago, un proceder parecido en el que indicó que faltaban pruebas para incriminar al agresor», dijo.
Diosdado Cabello aprovecha el caso de la joven venezolana abusada sexualmente en Argentina para cuestionar nuevamente a @alferdez: "Ojalá que el gobierno argentino y la justicia argentina puedan cumplir con el rol que les corresponde, que no se lo impidan los tratados con el FMI" pic.twitter.com/66cphvNgQj
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) January 28, 2021
Este jueves, la jueza Zucconi, que dejó en libertad a Garzón, cambió la imputación del caso: pasó de “abuso sexual simple” a “abuso sexual agravado por acceso carnal”.
Es reviral, un medio en Argentina conformado por venezolanos en ese país, informó que la abogada resolvió mantener la libertad de Irineo Garzón Martínez, pero deberá presentarse ante el tribunal en los primeros 10 días de cada mes.
Se dictó, además, la prohibición de salida del país y el embargo de sus bienes personales del señalado, de 35 años de edad.
Redacción Maduradas
Lea también: