Las autoridades controladas por el régimen de Nicolás Maduro estarían explorando un acuerdo de 1.500 millones de dólares con la Unión Europea (UE) para capturar emisiones de metano y exportarlas como gas natural.
De acuerdo a Bloomberg, el plan incluye la construcción de un gasoducto de 90 kilómetros que conectará Venezuela y Trinidad por unos US$350 millones.
Además, se precisó en la nota publicada en el portal web del mencionado medio de comunicación, que en el proyecto participarían las empresas Repsol y Eni SpA.
El proyecto utilizaría una parte de los fondos de la Iniciativa Global Gateway de la UE para recolectar emisiones de pozos petroleros inactivos y de la deteriorada infraestructura de Venezuela, como consecuencia de la mala gestión chavista.
Según personas con conocimiento de la situación y documentos a los que tuvo acceso dicho medio, ese gas se enviaría a Trinidad para ser licuado y llevado a Europa.
Redacción Maduradas con información de Bloomberg
Temas relacionados: