Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡AJÁ, NICOLÁS! Trump y Macri habrían acordado «estrategias regionales» sobre Venezuela

Los presidentes de Argentina y de Estados Unidos compartieron su preocupación sobre la situación en Venezuela durante una conversación telefónica el miércoles, dijo a Reuters un portavoz del mandatario Mauricio Macri.

Fotos: El Periódico-Infobae
Composición: Maduradas

Ambos líderes, que se conocen por sus incursiones en los negocios antes de ingresar al mundo de la política, habían hablado antes telefónicamente cuando Macri llamó al republicano Donald Trump para felicitarlo por su triunfo electoral en Estados Unidos en noviembre del 2016.

Compartieron la preocupación por Venezuela”, dijo sobre la charla del miércoles un portavoz del Gobierno argentino.

El portal Infobae reportó que  según la versión de fuentes oficiales Trump le mostró preocupación a Macri «por la crisis humanitaria» que vive Venezuela y acordaron estrategias regionales para contener la situación de ese país.

El Gobierno estadounidense incluyó esta semana al vicepresidente de Venezuela y a un supuesto colaborador suyo en una lista negra por narcotráfico, en la primera medida de la administración Trump contra funcionarios del presidente Nicolás Maduro por lavado de dinero y tráfico de drogas.

Macri, por su parte, es uno de los principales críticos del Gobierno venezolano, al que acusa de violar los derechos humanos, y su administración impulsó la suspensión del país del bloque comercial Mercosur a fines del año pasado, lo que generó acusaciones diplomáticas cruzadas.

Según un comunicado de prensa del Gobierno argentino, en la charla del miércoles, Trump invitó a Macri a visitarlo en Washington, un ofrecimiento que ya había realizado en su diálogo telefónico anterior.

Macri gobierna Argentina desde fines del 2015 con un programa de reformas pro-mercado tras décadas de liderazgo de centroizquierda y en su primer año de gestión estrechó los lazos políticos y comerciales con Estados Unidos, para ese entonces presidido por el demócrata Barack Obama.

Pero el enfoque proteccionista de Trump ha generado temores a que las políticas estadounidenses puedan afectar el ingreso de productos de Argentina, uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo.

Redacción Maduradas con información de Reuters e Infobae. 

Más noticias de interés:

¡CHAVISMO INFARTADO! Donald Trump exige liberar a Leopoldo López tras reunión con Lilian Tintori

La preocupación de la nueva administración estadounidense es más que evidente. No olvide dejar sus comentarios.

Top