Tras varias semanas estabilizado, este jueves, el dólar paralelo continuó su escalada al cielo -que comenzó inicialmente desde el pasado mes de noviembre- y se cotizó en 4.190,89 bolívares de acuerdo a los cálculos de DolarToday.
En el mes de diciembre, la divisa americana en el mercado negro estuvo cerca de alcanzar la barrera de los 5.000 bolívares, pero luego volvió a estabilizarse y mantenerse por varias semanas en el rango de los 3.000 bolívares.
La escasez de divisas, falta de asignación de dólares oficiales, falta de liquidez en bolívares, alza en la demanda, inestabilidad política, pérdida de valor del bolívar respecto al peso, son algunas de las causas que generaron el desequilibrio económico y llevaron la divisa a su cotización actual. Se espera que el dólar siga en aumento en los próximos días.
La devaluación del bolívar -producto del alza del dólar- ocurre justo después del bloqueo a un medio internacional de importancia como lo es CNN en español, pero, ¿Cerrando medios establizarán la moneda nacional? Juzgue usted.
A continuación el reporte del día de Dolar Today:
Algunas reacciones en Twitter:
DOLAR PARALELO ROMPE BARRERA DE LOS 4000 BSF#MiercolesDeGanarSeguidores #FreddyAgarraTuMorral
Conatel pic.twitter.com/iPPkeIUVHT— 🔥ConfirmadoVzla🔥 (@ConfirmadoVzla) February 15, 2017
Rctv cerrado "ahora si" López preso "ahora si" no hay referéndum "ahora si" dolar a 4000 "ahora si" cierran CNN "ahora si" #CNNEnEspanol
— Axa (@Axa_0377) February 15, 2017
https://twitter.com/Amaylit/status/832005396466429952
Dolar a 4000 bs, asesinato del hijo de un deportista, cada día mas gente buscando comida en la basura. CNNE = desviadinha de atencioncinha
— Kleyver…!!! (@kleyveriqn) February 15, 2017
Volvio a subir la barrera de los 4000 😮 dólar today
— Darw (@darwrodrigz) February 16, 2017
Redacción Maduradas.