El Gobierno de Estados Unidos alentó hoy a los países del Caribe a aceptar un «nuevo paradigma» energético que gire en torno a las inversiones privadas, con el fin de diversificar sus fuentes de energía y reducir su dependencia del programa venezolano de petróleo subsidiado Petrocaribe. La primera Cumbre de Seguridad Energética en el Caribe, celebrada hoy en Washington, no incluyó menciones específicas a Venezuela, pero sí constantes alusiones a la necesidad de que la región reduzca su dependencia de «una sola fuente de energía», como el petróleo venezolano que compone gran parte de su suministro energético.
«Ya sea en Ucrania o en el Caribe, ningún país debería poder usar sus recursos naturales como herramienta de coerción contra otro país», dijo el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en una aparente referencia a Venezuela durante su discurso en la cumbre. La mayoría de los países representados en la reunión de hoy se benefician de la iniciativa presentada en 2005 por el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, para exportar petróleo barato a los países del bloque a cambio de efectivo y bienes y servicios.
Para seguir leyendo, haz clic acá