La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, anunció la extensión del plazo de permanencia temporal de tres meses a dos años para los migrantes venezolanos que van a ese país.

Foto: El Tiempo
En una entrevista concedida a RCN, Holguín explicó: “Lo que hicimos fue extender el periodo a dos años para que los contraten legalmente y puedan optar por un seguro de salud (…) Quien no tenga papeles va a tener que retornar a Venezuela, con esas medidas la ciudadanía se mantendrá más tranquila”.
Holguín detalló que en compañía de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrirán un centro de atención para recibir a los migrantes “que no tienen dónde estar” al llegar a Colombia. A juicio de la canciller, eso ayudará a contrarrestar “que las personas duerman en los espacios públicos”.
“Este tema de Venezuela es un reto. Tenemos que ser generosos pero de una manera organizada”, concluyó.
"Este tema de Venezuela es un reto. Tenemos que ser generosos pero de una manera organizada": Canciller Holguín en @rcnradio pic.twitter.com/69GYF9i1l2
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) January 31, 2018
Redacción Maduradas con información de Panampost
También puede leer: