El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este lunes una reunión con el vicecanciller de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Alekseevicc. Llama la atención que Nicolás Maduro asistiera a tan importante encuentro en una vestimenta deportiva, muy poco apropiada para la ocasión.
Esta visita a Moscú forma parte de la gira presidencial que realiza el jefe de Estado junto a varios representantes de su Gabinete Ejecutivo por China, Arabia Saudita, Irán y Algeria.
En dicho encuentro también están presentes la canciller de la República, Delcy Rodríguez, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, el Ministro para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres y la Primera Combatiente, Cilia Flores.
Al ministro de la defensa Vladimir Padrino, también se le observó muy poco formal tomando fotografías con su iPhone imperialista a Nicolás Maduro.
Desde Moscú | Como pedir ₽₽ vestido con mono e'trotar y ademas General en Jefe de fotografo con su iPhone imperial. pic.twitter.com/techm6LhDv
— Pedro Mario Burelli (@pburelli) January 5, 2015
Alguien debería decirle a Maduro que se vista, que no se tienen reuniones diplomáticas en mono de trotar. pic.twitter.com/wNhlI1Vmrl
— Caripero. (@Caripero) January 5, 2015
Algún asesor, no podrá decirle a Maduro, que aparecerse en Moscú, en pleno invierno, vestido con un mono deportivo d colores es ridículo?
— Miguel Arrieta Z (@MiguelArrieta) January 5, 2015
Y a Maduro los rusos lo invitaron a un pijama party?(ya saldrán los intensos a decir q el mono es un pote de humo para disimular la crisis)
— Nicolas Cardenas (@nico_cardenas) January 5, 2015
Maduro estaba en mono en la recepción que le hizo el Vicecanciller ruso porque ya lo habían mandado a "lavarse ese paltó"
— Lucas Matheus (@luksmf) January 5, 2015
Para la reunión "parada técnica" los rusos se vistieron de traje, Maduro se vistió de mono
— David Viloria (@arqdavidviloria) January 5, 2015
El Primer Mandatario Nacional aprovechó la oportunidad para “presentar su solidaridad al Gobierno del presidente Putin ante pretensión desestabilizadora de EE UU”, informó Faría. Sin embargo, expertos en la materia aseguran que tal «solidaridad» podría haberla hecho llegar con el embajador de Rusia en Venezuela.
Se cree que Maduro haya visitado Rusia como una estrategia para solicitar ayuda en la subida de los precios del petróleo que este lunes se ubicó en 47 dólares por barril. Sin embargo, tal parece que Rusia no está tan interesada en la misión de Venezuela, de hecho, se cree que el Gobierno de Putin menospreció por completo la visita del mandatario venezolano al enviar a un vicecanciller a recibir a Maduro y su comitiva.