Luego de las recientes fiscalizaciones masivas por parte de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) a las cadenas de supermercados, los anaqueles permanecen vacíos en gran medida.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/10/supermercados-en-Venezuela-colas-para-comprar-crisis-hambre-desabastecimiento-escasez-comida-1.jpg)
Créditos: Reuters.
El gran problema al que se enfrentan estos establecimientos, según reporta El Nacional, así como otros comercios de menor tamaño, es a la imposibilidad de reponer los inventarios, ya que los precios que exige la Sundde son muy inferiores a lo que piden los proveedores de los productos.
“Lo que se ve en los estantes es lo que hay. Los almacenes están pelados y no sabemos cuándo habrá productos nuevos. Va a ser muy difícil reponer inventarios, no sabemos qué va a pasar», aseguró el encargado de un supermercado de Chacao.
Aseguran, incluso, que muchos pedidos a proveedores tuvieron que ser suspendidos, precisamente, por no poder cancelar los precios.
“El trato con los fiscales no ha sido malo, pero la decisión que tomaron fue muy agresiva, ordenaron hacer unas rebajas que nos generaron grandes pérdidas. No se detuvieron a revisar los precios marcados, solo dieron órdenes», detalló otro encargado.
A pesar de que se mantienen las fiscalizaciones, estas son menos agresivas que la semana pasada, ya que se rebajan los precios de tan solo algunos productos.
Redacción Maduradas con información de El Nacional.
Le puede interesar:
¡MÁS SAQUEOS! Por tercera noche consecutiva se registran disturbios en el estado Bolívar (+Fotos)