El presidente Nicolás Maduro anunció este miércoles que su gobierno manejará un sistema cambiario de “tres mercados”, con una tasa de cambio «preferencial» de Bs. 6,30 por dólar, “sistema de subastas” y un sistema de bolsas. Sin embargo, se desconoce el valor de la tasa en la que se manejará el nuevo Sicad, en el cual se unificaría el SIcad 1 y Sicad 2. ¿Devaluación a sombras? Economistas prevén que continuarán las grandes mafias cambiarias, y que con el tercer mercado se estaría legalizando el dólar negro, o dólar paralelo.
Maduro anunció nuevas medidas en el campo económico. Recalcó “Ante la evidente caída de divisas en el país, estamos obligados a generar nuevos ingresos”.
Indicó que «hay un gran debate y aseguró que es evidente que frente a una caída dura de los ingresos en divisas del país, hay que sostener las inversiones fundamentales para el funcionamiento de la sociedad». Dicho esto, expresó que los dólares que la República utiliza para su funcionamiento en un 95% de manera regular, surgen de los ingresos del Estado.
«Los dólares de la República deben ser sometidos a la protección de la Patria», agregó.
Sigue la mafia con el dólar a 6,30
El primer mercado incluye sectores alimentarios y de salud, quedarán a un cambio de 6,30 bolívares por dólar”.
«Un mercado oficial que se mantendrá a Bs. 6,30 para invertirlo en la protección de los bienes y servicios del país».
Mantener un solo SICAD…. no menciona la tasa.
Dijo que se debe mantener un solo «Sicad» que pueda atender los otros estamentos de las necesidades económicas del país estableciendo por sistemas de subasta mecanismos de la economía nacional.
Se legaliza el dólar negro
Indicó que se creará un sistema de bolsa que será el antiguo Sicad II y funcionará a través de las bolsas públicas, donde concurra el sector público y privado y busque, por la vía de un equilibrio de participación legal, atender lo que se ha generado como un mercado absolutamente abrupto.
Pero resaltó que todo este sistema es «transitorio» para atender las necesidades del país mientras que se «recupera» el mercado.
¿Qué dicen los economistas y políticos?
Resumen de las medidas: política fiscal super expansiva con devaluación y probable aumento de gasolina. Es decir, lo que viene es candela
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) January 22, 2015
3 mercados….. mantener el 6,30, dejar un Sicad y el tercero: un nuevo sistema que funcione en la bolsa… Suena MUY MAL.
— Luis Oliveros (@luisoliveros13) January 22, 2015
Hay que esperar sobre ese tercer mercado.. ¿Pdvsa podrá vender en ese mercado? eso es clave.
— Luis Oliveros (@luisoliveros13) January 22, 2015
Mantener el 6.30 es una muy mala noticia. #MemoriaYCuenta
— Luis Oliveros (@luisoliveros13) January 22, 2015
La otra inquietud: el segundo mercado (la unificación de lso Sicad), ¿a que tasa queda?, ni de broma a la tasa Sicad 1 BS. 12/$.
— Luis Oliveros (@luisoliveros13) January 22, 2015
3 mercados.. increíble, estamos pasando de tres tasas de cambio a 3 "mercados". Ese es el "cambio" que anuncia Maduro. #MemoriaYCuenta
— Luis Oliveros (@luisoliveros13) January 22, 2015
1)Tipo d Cambio Bs./$ 6.30(Alimentos-Medicinas)2)Fusionaron SICAD I-SICAD II.3)Sistema d Bolsa para adquirir divisas."Pandemonium cambiario"
— Jesús Casique (@jesuscasique1) January 22, 2015
Ahora estoy más CONVENCIDO INFLACIÓN Año 2015 cerrara en Tres Dígitos.
— Jesús Casique (@jesuscasique1) January 22, 2015
MANTENER 6.30 RUMBO A HIPERINFLACIÓN….
— Jesús Casique (@jesuscasique1) January 22, 2015
Con las medidas cambiarias seguirá la escasez y se legalizará un(a) mayor $/inflación (vía Ley Orgánica de Precios Justos).
— Ángel García Banchs (@garciabanchs) January 22, 2015
Alimentos y medicinas 6,3Bs/$, Sicad I y II se fusionan y no precisamente a la tasa de Sicad I. Y legalizan el $ negro.
— Ángel García Banchs (@garciabanchs) January 22, 2015
Legalizaron el mercado negro. Pero, seguirá la mafia: unos privilegiados recibirán $ baratos y la mayoría los comprará caros
— Ángel García Banchs (@garciabanchs) January 22, 2015
Tal y como pronosticamos, devaluaron manteniendo mafias cambiarias. El control de cambio no lo levantarán, estallará en 2015
— Ángel García Banchs (@garciabanchs) January 22, 2015
Maduro acaba de anunciar la mayor devaluación en la historia de Venezuela: El dólar oficial se subastara entre 50 y 180 (los 2 referentes)
— David Morán (@morandavid) January 22, 2015
Palabras más, palabras menos, se oficializa el paralelo y la devaluacion
— VG (@vicentedelavega) January 22, 2015
https://twitter.com/delsasolorzano/status/558072138171973632
Si entendí bien, estamos ante una devaluación de 3000%, porque la economía se moverá al precio del paralelo #PaquetazoBrutal
— Carlos Valero (@CarlosValero08) January 22, 2015
Ya Maduro anunció su nueva devaluación sin anunciarla. Parte del paquetazo rojo
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) January 22, 2015
Con información de Noticias24.