Este jueves 27 de diciembre, a las 4:59 de la madrugada, se registró un fuerte sismo que de acuerdo a Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) sería de magnitud 4.9 y habría ocurrido a 12 kilómetros al noroeste de la ciudad de Valencia, en el estado Carabobo.

Composición Maduradas.
Sin embargo, los servicios geológicos de otros países elevan la potencia del sismo. Por ejemplo, el Servicio Geológico Colombiano asegura que se trataría de un sismo de magnitud 6,1, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) lo ubica en 5,6 y localiza su foco a unos 17 kilómetros de Valencia.
Venezolanos en las redes sociales criticaron que Funvisis demorara muchísimo tiempo en reportar la magnitud del sismo, así como su epicentro. Repudiaron además que la magnitud finalmente reportada fuera mucho menor a la registrada por servicios geológicos de otros países.
«Funvisis está esperando que llegue la chama con la llave para abrir la oficina», escribió con tono jocoso una usuaria en Twitter.
«Y entonces..???? 6.1, 5.8, 4.9 #temblor francamente funvisis!! Ni en esto son serios uds!», fue el reclamo de Diana D’Agostino, esposa de Henry Ramos Allup.
Expertos consideran que el motivo de estas diferencias sería el mal estado en el que se encuentran las estaciones sismológicas del organismo. Sin embargo, hasta el momento no hay información oficial al respecto.
Otros usuarios criticaron que la web de Funvisis no funcionara propiamente durante y después del evento sísmico.
A continuación algunas reacciones:
Y mientras hay el #temblor la fabulosa página del estado que nos debería informar a los venezolanos sobre estas cosas "FUNVISIS" caída… y nos salvamos. pic.twitter.com/E39f0SjqKJ
— Antonio Jesús Torres (@ajtorresd) December 27, 2018
EN VIVO desde las oficinas de @FUNVISIS. Pronosticador de guardia pic.twitter.com/7QLhrFNlP6
— INFORMACION VERAZ (@URlibre) December 27, 2018
Los de Funvisis en este momento pic.twitter.com/EjB39GZ3KL
— Óscar. (@oscarcallest) December 27, 2018
Funvisis analizando los datos del #temblor pic.twitter.com/bei1jnQmoC
— ingeniero piloto… (@ingenieropiloto) December 27, 2018
@FUNVISIS cual fue la magnutud del #temblor ? pic.twitter.com/DbgHoQ7cMy
— Shaitán-شيطان✝️ (@Deiwos0) December 27, 2018
Mientras tanto en las oficinas de Funvisis pic.twitter.com/NRACN6To5R
— Jon Marín Emerson (@nosabesnadajon) December 27, 2018
Funvisis está esperando que llegue la chama con la llave para abrir la oficina #temblor
— Silvia (@syrena_sb) December 27, 2018
Todos: TIEMBLA
Funvisis: AAAAA DÉJENME DORMIR pic.twitter.com/3nFflo3Zqk
— Óscar. (@oscarcallest) December 27, 2018
https://twitter.com/oscarcallest/status/1078225864687607808
Funvisis con qué hace las mediciones??? Dice 4.9 luego de 20 minutos y otros centros meteorológicos como el de Colombia al momento indicaron 5.7 y 6.1. 🤭🤦🏼♀️ LO QUE YO SÉ ES QUE EL PRIMERO EN CARACAS FUE MUY INTENSO PERO DURÓ MENOS QUE EL DE LA VEZ PASADA. pic.twitter.com/Z1rdvVZiF2
— Mildred Manrique (@milmanrique) December 27, 2018
Los trabajadores de Funvisis haciendo los reportes de cada temblor en Venezuela: pic.twitter.com/SD2QbuBJG2
— Jhonatan 🇻🇪 (@ReaIJhonathan) December 27, 2018
Aquí vemos como trabajan en las oficinas de Funvisis pic.twitter.com/uBLoMjJdGV
— Memes FutVen (@MemesVen) December 27, 2018
Así esta #FUNVISIS despues del #Temblor Jajajajajajaja solo en Venezuela. pic.twitter.com/WkUHYDQrMB
— Chris☼ (@chrisjflp) December 27, 2018
https://twitter.com/saveriovivas/status/1078219097823997952
Los reportes de @FUNVISIS son como los reportes económicos del Banco Central de Venezuela sobre la inflación en Venezuela.
— Joel García (@joelgarcia69) December 27, 2018
Y entonces..???? 6.1, 5.8, 4.9 #temblor francamente funvisis!! Ni en esto son serios uds!
— Diana D'Agostino (@diana_dagostino) December 27, 2018
De nuevo hay diferencias entre las magnitudes registradas por Funvisis en Venezuela y las registradas por servicios de información sismológica de otros países. En anteriores eventos expertos han atribuído estas diferencias al mal estado de las estaciones sismológicas en Venezuela pic.twitter.com/L3CBsbPoXS
— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) December 27, 2018
También puede interesarle:
Redacción Maduradas.