La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, denunció en entrevista con el diario brasileño Estado de Sao Paulo, que el Estado venezolano pagó 30 millones de dólares a la constructora Odebrecht por 11 grandes obras de infraestructura, entre las cuales está el tercer puente sobre el río Orinoco.
Ortega informó que pese a que prácticamente se pagó buena parte de lo pactado, no fueron terminadas
“Los casos de corrupción son muy complejos y más este, porque no tenemos acceso a muchas evidencias, porque quienes las tienen son los involucrados. Otro obstáculo que tenemos es que muchas de las evidencias están fuera del país y ahora se le suma un nuevo problema: cada vez que un funcionario del Ministerio Público va a salir al exterior le anulan el pasaporte, un procedimiento al margen de la Constitución y quienes lo ejecutan usurpan funciones, pero a pesar de todos estos problemas hemos avanzado y hemos corroborado que hay muchos funcionarios activos que aparecen involucrados en irregularidades”, afirmó.
En la conversación, la funcionaria indicó que la colaboración con las autoridades judiciales de Brasil y Estados Unidos en este caso es estrecha y como prueba, aseguró que su despacho solicitó a Washington la declaración que el presidente de la constructora, Marcelo Odebrecht, ofreció a cambio de beneficios procesales y donde aseguró que en Venezuela pagaron 98 millones de dólares en sobornos.
«Nosotros pedimos información a la autoridad competente en EE UU y ya llegó esa información, pero todavía no la he revisado. La tengo aquí en mi despacho”, soltó.
Ortega Díaz anunció que en los próximos días citará a más personas, aunque rechazó adelantar a quiénes. Reveló que hasta ahora la cifra de investigados no supera los 20, pero no descartó que crezca.
Redacción Maduradas con información del diario Estado de Sao Paulo.
Otras noticias: