La crisis pone contra la pared día a día a todos los venezolanos y así como muchos buscan a cualquier precio economizar, otros aprovechan la coyuntura para ganarse unos bolívares de forma fácil.
El periodista de El Nacional, Robdenis Ramírez, hizo un recorrido por el popular sector capitalino de Petare, específicamente por la redoma, donde no solo se venden verduras y hortalizas, sino productos desaparecidos de los anaqueles o que han reaparecido a precios exorbitantes. La ventaja competitiva de estos comerciantes informales es la forma de presentación.
Gramo a gramo: La nueva manera de vender café y azúcar en Petare https://t.co/QbYHav7EAF pic.twitter.com/frEmETTHCq
— El Nacional (@ElNacionalWeb) August 18, 2016
Como el kilo de café puede sobrepasar los 3.500 Bs y el azúcar es un bien súper escaso y muy costoso al precio «bachaqueado», los vendedores del sector se las ingenian para ofrecer una presentación «popular» de 100 a 200 gramos en una bolsa transparente, que ofrecen a Bs. 200.
En Petare buhoneros ofrecen a 3.500 Bs el kg de azúcar y en bolsas transaparentes cerradas con pabilo a 200Bs 150 gr https://t.co/0VAVKbgffR
— Dulce Maria Rodríguez (@dulcemrn) August 12, 2016
Los compradores que fueron entrevistados por El Nacional aseveran que prefieren comprar la bolsita y estirarla lo más que pueden porque el sueldo no les alcanza para comprar el paquete de un kilo.
Los hábitos alimenticios del venezolano cada vez se modifican más y se adaptan a un mínimo consumo, porque ningún ingreso es suficiente para hacerle frente a la inflación desbordada.
Más noticias:
¡ANÓTALOS! Los tips de Sascha Fitness para sobrevivir a la crisis en Venezuela
¡EL COSTO E’ LA VIDA SUBE OTRA VEZ! Los precios de los útiles escolares son para llorar
Con información de El Nacional.