Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡EL PAÍS LO TIENE TODO! Asombrosos lugares de Venezuela que tal vez ni sabías que existían

Si hasta es difícil imaginarlo: un relámpago en actividad eterna, un desierto junto al Caribe, el abismo más grande del mundo, un cayo tan angosto que parece un puente de arena, un lugar que parece un mundo perdido… y desde allí sentarse a mirar un mar de nubes. No hablamos de los sitios de una historia de fantasía, sino de Venezuela. Claro que también está la cascada más alta del mundo y otras maravillas. En ésta entrada nos concentramos en algunos rincones curiosos de Venezuela que si no has conocido aún debes atreverte a hacerlo. Siempre es bueno recordar que nuestro país lo tiene todo, en cuanto a geografía se refiere, solo falta un gobierno eficiente que lo preserve y proyecte ante el mundo.

El paraíso en versión «playa perfecta” Los Roques

Cayo de agua es el nombre de una isla más del archipiélago Los Roques, parte de un Parque Nacional de Venezuela al que se llega luego de 40 minutos de avión. Cayo de agua destaca por su arena blanca, para algunos, una de las playas más perfectas del Caribe y del planeta por su belleza y soledad. La fórmula es una arena de arena blanca que resguarda una laguna en turquesa y de aguas cristalinas. Una vez más, como en tantos lugares increíbles, sobran las palabras.

Los-roques-turismo-en-venezuela-1

Los-roques-turismo-en-venezuela--5

Los-roques-turismo-en-venezuela--4

Los-roques-turismo-en-venezuela--2

Los-roques-turismo-en-venezuela--6

Un lugar perfecto para experimentar un mar de nubes, los Tepuys de Canaima

Los tepuyes de Canaima, son las formaciones elevadas más antiguas del planeta. En algunos de ellos, como el Roraima, desde lo alto, las nubes se ven como un manto que literalmente simula un mar, con sus “olas” chocando con los acantilados del tepuy (de hecho, lo incluimos en una lista entre los mejores sitios del planeta para ver un mar de nubes):

Canaima-Turismo-en-Venezuela-1

Canaima-Turismo-en-Venezuela-4

Canaima-Turismo-en-Venezuela-3

Canaima-Turismo-en-Venezuela-6

Canaima-Turismo-en-Venezuela-7

Canaima-Turismo-en-Venezuela-2

Un mundo perdido en lo alto del Tepuy Roraima

Si la diversidad a nivel suelo del Parque Nacional Canaima sorprende, no será menos lo que queda por encontrar en lo alto de los tepuyes. Como si fuera un mundo perdido, los tepuyes dispersos en gran parte en Canaima, constituyeron un ambiente ideal para el desarrollo de formas evolutivas únicas. Las elevaciones son calificadas a menudo como “las Galápagos de tierra firme”, un sitio tan particular, que hace que la mayoría de seres vivos presenten adaptaciones especiales para sobrevivir. El Tepuy Roraima, por ejemplo, fue el que inspiró a Arthur Conan Doyle para su novela “El mundo Perdido”, y tiene singularidades como las de cada imagen.

RORAIMA-turismo-en-venezuela-4

RORAIMA-turismo-en-venezuela-1

RORAIMA-turismo-en-venezuela-6

RORAIMA-turismo-en-venezuela--3

RORAIMA-turismo-en-venezuela--2

RORAIMA-turismo-en-venezuela--5

Un relámpago eterno en lago Maracaibo

En la cuenca del lago de Maracaibo, en Venezuela, se produce de manera casi continua una serie de relámpagos, fenómeno causado por el tipo de nubes, los vientos alisios que soplan sobre la superficie del lago en las horas de mayor evaporación, y el choque con el sistema montañoso de la zona. se conoce como relámpago de Catatumbo y produce nada menos que unos 60 destellos por segundo, un espectáculo que se ve desde kilómetros de distancia.

relampago-del-catatumbo-turismo-en-venezuela-2

relampago-del-catatumbo-turismo-en-venezuela

Un desierto en la costa del Caribe, Los Médanos de Coro

Si todos esperamos playas paradisíacos en el Caribe, pocos imaginarían un auténtico desierto. Los Médanos de Coro son formaciones de arena dunares que sobrepasan los 8 metros de altura, conformando el desierto más grande de la costa del Caribe. Es un área protegida como un Parque Nacional, una extensión de arena a merced de los vientos alisios en el noroeste de Venezuela (en el estado Falcón)

medanos-de-coro-turismo-en-venezuela-5

medanos-de-coro-turismo-en-venezuela-3

medanos-de-coro-turismo-en-venezuela-2

medanos-de-coro-turismo-en-venezuela-4

Montaña y nieve en Sierra Nevada (Pico Bolívar)

El Parque Nacional Sierra Nevada (PNSN) es un importante Parque Nacional de Venezuela ubicado entre los estados Mérida y Barinas en el occidente del país, creado el 2 de mayo de 1952 lo cual lo convierte en el segundo Parque decretado nacional.

Constituye la preservación del ecosistema de mayor altura en el país, allí se localizan las cadenas montañosas de mayor altitud de Los Andes venezolanos, incluyendo el Pico Bolívar, el accidente geográfico más alto de país con 5.007 m.s.n.m.

El parque abarca parte de seis municipios del estados Mérida y tres del estado Barinas. Su extensión total es de 276.446 hectáreas, de las cuales 185.886 hectáreas pertenecen al estado Mérida, lo que significa un 67.2% del área total, mientras el resto de 90.560 ha. corresponden al estado Barinas, un 32.8% de la superficie del parque.

Pico-Bolivar-Turismo-en-Venezuela-3

 

Pico-Bolivar-Turismo-en-Venezuela-6

Pico-Bolivar-Turismo-en-Venezuela-5

Pico-Bolivar-Turismo-en-Venezuela-4

Estas son solo algunas de las maravillas con las que cuenta esta nación, donde cada una con su gran majestuosidad, demuestra que no hace falta ir muy lejos para maravillarse ante la naturaleza, ella fue generosa con nuestro país regalándonos estas bellezas, de las cuales sentimos gran orgullo todos los venezolanos, solo falta un gobierno eficiente que las mantenga, preserve y proyecte ante el mundo. 

Información de: 101lugaresincreibles y Maduradas.

¿Cuál es tu favorita? ¡No olvides compartir o dejar tus comentarios!

Top