El doctor Guillermo Valderrama que labora en el Centro Pediátrico Menca de Leoni, ubicado en San Félix (estado Bolívar), denunció, recientemente, la crisis que atraviesa este centro médico gracias a la situación de Venezuela.

Composición: Maduradas/ Fotos: Captura de video- Radio Fe y Alegría
Valderrama explicó que no se dispone de unidad de terapia intensiva abierta desde hace 5 años. Tampoco tienen un área acondicionada con antibióticos o con «recursos de diagnóstico adecuados».
«Incluso (se) nos limita la posibilidad de hacer un diagnóstico. Hay pruebas que se tienen que hacer a los pacientes», expresó.
Apuntó, del mismo modo, que, aunque el número de pacientes que ingresan a la emergencia ha disminuido, trabajan con los pocos insumos que aún tienen y ello representa un importante esfuerzo.
«Hasta hace un año el promedio era 250 pacientes por la emergencia al día. Esto ha disminuido porque, con esta misma cantidad de problemas y calamidades, hemos tenido que restringirnos a las estrictas emergencias», explicó.
Actualmente, añadió, solo se atienden de 20 a 30 pacientes.
El doctor Guillermo Valderrama describe parte de la crisis en el Centro Pediátrico Menca de Leoni, en San Félix, cerrado desde hace 10 días. #Hospitalesencoma. pic.twitter.com/rTDAbApjJl
— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) April 19, 2018
Redacción Maduradas
Lea también:
¡LAMENTABLE! Murió paciente renal tras seis largos meses de espera sin recibir tratamiento