La noche de este miércoles 29 de marzo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), emitió una sentencia que aniquiló por completo las funciones de la Asamblea Nacional.

Foto: El Cooperante
Distintos abogados constitucionalistas coincidieron en que con dicha sentencia se viola la decisión electoral de los ciudadanos y se atenta contra la estructura del Estado.
El abogado Fortunato González, explicó que el TSJ tiene potestad de interpretar las leyes, pero no puede alterar los valores y principios de la Constitución.
“Son valores que definen el régimen republicano y se basan en el respeto a los cargos de elección popular y la independencia de los Poderes Públicos”, precisó el jurista.
Gónzalez detalló que estos valores están tipificados en el artículo 2 de la Carta Magna, en el que se establece a Venezuela como un “Estado Democrático y social de Derecho y de Justicia”; el artículo 5, que señala “que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo”; y el artículo 136, en el que se dicta que el Poder Público Nacional se divide en el Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadanos y Electoral.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se atribuyó las funciones de la Asamblea Nacional porque asegura que el Parlamento desacata sus órdenes.
Con información de El Nacional
Vea también:
¡SE AFIANZA LA DICTADURA! TSJ da Golpe de Estado a la Asamblea Nacional (asumirá sus funciones)
¡Pisoteando la Constitución! Déjanos tus comentarios