El periodista venezolano Nelson Bocaranda asomó las razones por las cuales considera se han estrechado las relaciones entre el gobierno de Turquía y el régimen de Nicolás Maduro.

Foto: El Nuevo Herald
En sus Runrunes, el comunicador apuntó que los motivos están relacionados con «acelerar las importaciones de comida y medicinas, así como de plásticos y maquinaria pesada».
Del mismo modo, llamó la atención sobre el hecho de que serían las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea las que habrían ocasionado que Turquía fuese el nuevo destino con el cual el gobierno bolivariano busca relacionarse.
«La única ruta de salida hacia Europa, Asia, África y Oceanía es por Turquía a través de su aerolínea Turkish Airlines, una de las tops globales. Los turcos vuelan tres veces semanales a Maiquetía desde Estambul vía La Habana y directo a la capital turca. Por ello el gobierno de Maduro viene acercándose cada día mas al de Recep Tayyip Erdogan para mantener esa vía de conexión con el resto del globo y no correr el peligro de pasar un incidente desagradable y notorio», escribió Bocaranda.
En ese sentido, se pretende la emisión de cédulas y pasaportes como parte del intercambio comercial en el que están incluidos rubros como petróleo, hierro, madera y petroquímica.
Redacción Maduradas con información de RunRun
De interés: