Recientemente, el portal La Nación dio a conocer una amplia investigación liderada por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung y el centro de investigación Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), en la que se evidenció la existencia de múltiples cuentas bancarias en el banco suizo Credit Suisse que eran, aparentemente, usadas para lavar activos.

Fortune
La investigación lleva por nombre «Suisse Secrets» y se centra en la «complicidad» que el referido banco tendría con importantes delitos.
De acuerdo con La Nación, funcionarios acusados de saquear la riqueza petrolera de Venezuela y de acelerar el hundimiento del país en la crisis humanitaria habrían guardado su dinero en el Credit Suisse. Específicamente, se estima que buena parte de la élite de Venezuela, acusada de saquear a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tenía cuentas en esta institución.
«Cientos de millones de dólares fluyeron hacia cuentas del banco en un momento en el que las arcas públicas eran vaciadas, lo que precipitó el hundimiento económico que ha forzado a seis millones de personas a salir del país», añade la nota.
Pese a esto, la entidad bancaria mantuvo esas cuentas abiertas, incluso cuando la participación de sus dueños en delitos de corrupción se hizo pública en medios.
Redacción Maduradas con información de La Nación
Lea también: