Carmen Julia Pereira, tía abuela de Santiago Guerrero, niño que falleció al caer de una claraboya en el Colegio Humboldt de Caracas, afirmó este jueves 3 de noviembre que ingenieros aseguraron que estos tragaluces estaban vencidos y que por ese motivo ocurrió la tragedia ha consternado a todo un país.
Durante una entrevista concedida a la periodista Shirley Varnagy, confesó que no puede ella ni otros familiares precisar lo ocurrido porque solo tienen la versión del colegio.
Afirmó que ingenieros con conocimientos de las instalaciones advirtieron que los tragaluz estaban débiles. «Las claraboyas estaban vencidas, los niños estaban en riesgo», sostuvo la mujer.
Comentó que en la clínica solo estaba la enfermera del colegio y que «ella sabía que el niño no iba a sobrevivir, y una representante le dijo que se callara», agregó.
Posteriormente, indicó que «las autoridades del colegio se apersonaron después del revuelo en redes sociales».
«Santiago fue quien pagó toda la irresponsabilidad de que el preescolar esté en una azotea con claraboyas», expresó Pereira, quien enfatizó que «lo más importante es que asuman responsabilidades» desde el colegio.
LO QUE SE SABE DE LA TRAGEDA
1.- En horas de la mañana de este martes 1 de noviembre, el niño Santiago Alejandro Guerrero (5) subió junto a su maestra y compañeros a una actividad al aire libre en la azotea del plantel educativo, donde hay una caja de arena para jugar.
2.- Por descuido de la docente, Santiago y otro compañerito, sin identificar, se suben a una claraboya o tragaluz de vidrio, ubicada en el área de juego, y presuntamente el peso de ambos pequeños hacen que el cristal se rompa y que los menores de edad caigan de una gran altura.
3.- Santiago, quien resulta más afectado, sufre en el momento un traumatismo craneoencefálico; es trasladado luego por la enfermera del Colegio al Instituto Pediátrico La Florida, cercano a la institución, a donde, según indican familiares, llega sin actividad cerebral y de donde luego es remitido, sin que sus padres lo supieran, a la Clínica El Ávila, en la urbanización Altamira.
3.- Los representantes del niño se enteran del accidente dos horas después. Se dijo este 2 de noviembre que, presuntamente, la madre del niño, de nombre Mayerling de Guerrero, supo lo sucedido cuando fue a retirar al estudiante de preescolar, como habitualmente lo hacía a diario.
4.- Según el informe médico de la Clínica El Ávila, a la 1:35 p. m. ingresaron al niño en malas condiciones generales. Allí le diagnosticaron un traumatismo craneoencefálico severo que fue deteriorando sus signos vitales.
5.- Familiares del niño acusan de negligencia al Colegio Humboldt, por todo lo señalado anteriormente. Acusan que la institución llegó a la clínica cuando la administración estaba exigiendo pagos de atención médica.
6.- El Ministerio Público inició una investigación por orden de Tarek William Saab, para determinar responsabilidades.
7.- El colegio emitió un comunicado en horas de la noche del 1 de noviembre. En el documento decretan tres días de duelo, reiteran su acompañamiento a las familias afectadas pero no dan explicaciones sobre el accidente.
8.- No se tiene información del otro niño involucrado en el accidente, solamente que se llama Cristóbal.
Colegio Humboldt de Caracas.
"Las claraboyas estaban vencidas, los niños estaban en riesgo", la advertencia que habían hecho ingenieros a la institución educativa, según reveló este jueves Carmen Julia Pereira León, tía abuela del niño que murió tras caer de una azotea. pic.twitter.com/fCCwtLzAoM
— Directo a la Fuente (@directolafuente) November 3, 2022
Redacción Maduradas con información de Efecto Cocuyo
Temas relacionados:
Ministerio Público imputará a dos personas del Colegio Humboldt por “homicidio culposo”