La harina de maíz nacional brilla por su ausencia y la importada que se encuentra en los anaqueles cada vez tiene un precio más alto.

Composición Maduradas/Fotos de Archivo
EL 21 de noviembre de 2016 tenía un precio de 3.687 bolívares y el 9 de febrero ya se ubicaba en 7.500. Casi dobló su precio en un tiempo en poco más de dos meses.
El sueldo mínimo y las pensiones están 40.638 bolívares y el beneficio de alimentación se mantendría en 63.720 bolívares. Si se compra solo con el sueldo se necesitará casi 20% del ingreso.
https://twitter.com/Imag3n/status/830470672459640832
Redacción de Maduradas
Lea también: ¡HAMBRE Y MÁS HAMBRE! Fetraharina: Inventario de trigo panadero y galletero alcanza para 7 días