Este sábado, la empresa venezolana, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), recibió la primera importación de petróleo ligero proveniente de Argelia. Se tiene previsto que la estatal venezolana reciba más de 2 millones de barriles de este crudo argelino para ser empleado como diluyente del crudo pesado venezolano. El contrato de suministro que tiene Pdvsa con la estatal argelina Sonatrach, prevé que el crudo argelino será mezclado (con el crudo pesado de Venezuela) para servir de diluyente del mismo.
El economista y dirigente político, Diego Arria, aseguró que el poder ejecutivo puede atribuirse el logro de haber convertido al país con más reservas petroleras del mundo en una nación importadora de petróleo. A su vez, destacó el convenio que existe entre Venezuela y China que le impide al país caribeño. Así lo publicó este domingo el portal web de El Carabobeño. En el marco de una entrevista que realizó el periodista Víctor Almarza al político venezolano. “El gran triunfo de Maduro es haber convertido al país en importador de petróleo (…). La revolución bolivariana se puede atribuir el triunfo de haber convertido a Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras mundiales, en un importador de petróleo de Argelia y de Rusia, después que destruyó a Pdvsa como empresa modelo”.
“Es la primera vez en nuestra historia que Venezuela importa petróleo”. Por otra parte, el Sr. Arrias, hizo mención a la cotización del crudo en el mercado internacional para decir que Maduro, “en un acto de absoluta ignorancia”, dijo que Estados Unidos está “tumbando” los precios del petróleo, cuando en realidad el costo del petróleo está bajando “por las nuevas fuentes energéticas, (aunado) a la desaceleración del crecimiento de la economía mundial, sobre todo de China, que es un gran consumidor, lo que ha ocasionado una menor demanda”, enfatizó el político.
Y siguió: “Venezuela no solo ha bajado los precios, sino la producción y hay algo más grave. El convenio con China obliga a que si los precios bajan a determinado nivel, Venezuela tiene que darle más barriles de petróleo a los que estaban comprometidos originalmente, para compensar el préstamo. O sea que tendremos menos petróleo en el mercado internacional porque tenemos que compensarle a los chinos la baja de los precios del petróleo”.
El economista finalizó sus declaraciones indicando que el precio del barril de petróleo para “equilibrar las finanzas venezolanas debe estar por encima de los 110 dólares”, reseñó el portal de Actualidad Venezuela.