El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en marzo de 2014 una variación intermensual de 4,1%, mayor a la de febrero (2,4%), y a la de marzo de 2013 (2,8%), informó el Banco Central de Venezuela (BCV).
Las acciones de protestas de la oposición han tenido consecuencias negativas sobre la producción y los precios de los bienes, según arguye el ente emisor. Los alimentos y las bebidas resultaron impactados en mayor magnitud, con una variación de 6,1%, reseñó El Venezolano.
Venezuela enfrenta una aceleración de la inflación en medio de crecientes problemas de desabastecimiento, cuyo índice cerró en enero pasado en 28%, uno de los niveles más alto desde que comenzó a difundirse el indicador en el 2009.
En el sector pecuario también se observaron repuntes en los precios de la carne de pollo, bovina y quesos. Esta situación afectó de manera directa al sector de restaurantes y hoteles, cuya variación de precios fue de 2,8%.
El Banco Central no informó la tasa de inflación de los últimos doce meses. Hasta febrero se había acumulado una tasa anualizada de 57,3%.
El exgerente de investigaciones del Banco Central, José Guerra, afirmó que con los resultados de marzo la inflación anualizada llegó a 59,24%, según sus cálculos personales.
Con información de: El Nuevo Herald.