Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡INDIGNANTE! FMI: Venezuela ha pasado de ser la cuarta economía de la región a ser la séptima

Los problemas económicos en América Latina van en un creciente deterioro, así lo refleja el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se evidencia que la caída del precio de las materias primas son una media en toda la región, haciendo que países como Brasil entren en una preocupante recesión.

Sin embargo, el caso más preocupante es el de Venezuela, que en 15 años ha pasado de ser la cuarta economía de la región a ser la séptima, algo que tiene mucho que ver con la dependencia petrolera y la falta de alternativas productivas.

Imagen de @FMPinilla

Imagen de @FMPinilla

Pese a entrar en recesión y a los efectos de la abrupta depreciación del real en el último año, Brasil sigue siendo, de largo, la mayor economía latinoamericana. En el último informe de previsiones del FMI, que celebra esta semana su asamblea anual en Lima, se estima que su PIB llegará a los 1,8 billones de dólares este año, lejos de los 2,6 billones que alcanzó en 2011.

El pódium de las mayores economías de América Latina, medidas por el PIB en dólares, tampoco varía, con México (1,16 billones) anclado en la segunda posición y Argentina (580 mil millones de dólares) en la tercera. Pese al revés de la caída del petróleo, la economía colombiana se mantiene como la cuarta economía de la región, y Chile se consolida en el quinto puesto, como ha ocurrido en los últimos 25 años.

La novedad está en que Perú (con un PIB de 179 mil millones de dólares) supera por primera vez, y de manera holgada, a la economía venezolana, cuyo valor en dólares se queda este año en 131 mil millones, casi un tercio del que tenía en 2012, y apenas la mitad del que registra la vecina Colombia.

En 15 años, Venezuela ha pasado de ser la cuarta economía de la región a ser la séptima, algo que tiene mucho que ver con la dependencia petrolera y la falta de alternativas productivas.

Estados Unidos, China y Japón siguen siendo las mayores economías del mundo. Una manera de aproximar, en promedio, la riqueza de los ciudadanos de un país es el PIB por habitante. Una medición que sitúa en cabeza de América Latina a países pequeños (Bahamas y Trinidad y Tobago).

Entre los grandes países, Chile, Argentina y Uruguay son los mejores colocados. Haití progresa aunque sigue siendo el más pobre, y de nuevo es Venezuela el que registra el mayor desplome.

Con información de El Cooperante.

¡No olvide dejar sus comentarios!

Top