En entrevista a la periodista Diorella Albornoz del portal Caraota Digital, el economista José Miguel Uzcátegui explicó cómo la capacidad financiera del Ejecutivo Nacional podría verse afectada directamente por la nueva sanción impuesta por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EE.UU).
Uzcátegui especificó que la medida impediría a la administración del presidente Nicolás Maduro mantener los programas sociales, los servicios básicos del país y pagar la deuda externa.
Uzcátegui explicó que la dificultad que tendrá el Gobierno para recibir recursos en dólares acentuará la “recesión” y aumentará los niveles de inflación del país.
“Todo lo que le dificulte al Gobierno obtener finanzas afectará la economía, afectará a la sociedad (…) el país tendrá mayor recesión, un estancamiento súper importante que se convierte en más inflación”, apuntó.
Explicó que Estados Unidos tomó la medida para “proteger su moneda” y advertirle a sus inversionistas que, en este momento, no es conveniente “negociar” con el país.
Uzcátegui recordó que el acceso del Ejecutivo al mercado financiero internacional “está muy deprimido”, ya que apenas cuenta con dos países: Rusia y China para obtener créditos que son pagados con petróleo y otros recursos.
Redacción Maduradas con información de Caraota Digital
Otras noticias de interés: