Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Jóvenes denuncian que es muy corto el lapso que estableció el CNE para actualización del Registro Electoral

La jornada especial del Registro Electoral (RE), programada del 18 de marzo al 16 de abril, se perfila como un hito crucial en el proceso electoral. Sin embargo, la organización Voto Joven sostiene que este período resulta insuficiente y carece de una campaña robusta para fomentar la inscripción de los jóvenes.

Archivo

Wanda Cedeño, coordinadora de Voto Joven, expresó su preocupación respecto a la accesibilidad general al Registro Electoral, argumentando que la falta de información podría limitar su alcance.

Además, señaló que el proceso no responde a las solicitudes previas presentadas al Consejo Nacional Electoral (CNE), las cuales abogaban por una jornada lo suficientemente extensa para asegurar la inscripción de los 3 millones de jóvenes aún no registrados.

«Desde 2015 se ha evidenciado un recorte en los lapsos de las jornadas especiales de inscripción y actualización de datos. Pasamos de tener una jornada de casi seis meses en 2015, a tener jornadas posteriores de 20 días o hasta un mes como máximo, que es el caso de este proceso electoral», sostuvo Cedeño en declaraciones para El Pitazo.

Cedeño subrayó que quedan pendientes detalles cruciales de la jornada, como la cantidad de puntos y máquinas disponibles, así como los lugares geográficos designados.

Destacó que los plazos resultan ajustados para inscribir a la cantidad de jóvenes pendientes, ya que las máquinas de inscripción solo pueden gestionar hasta 40 movimientos diarios. En el último operativo electoral en Esequibo, solo se aprobaron 500 máquinas, lo que agrega otra capa de complejidad al desafío de lograr una inscripción efectiva.

Redacción Maduradas con información de El Pitazo

Lea también: Iglesia venezolana recordó que un proceso electoral democrático requiere superar la inhabilitación y el descrédito como medio de exclusión

Top