Marco Rubio, senador del Partido Republicano por el estado Florida (Estados Unidos), felicitó este lunes 1 de mayo a Santiago Peña por su triunfo electoral que le adjudicó como el nuevo presidente del Paraguay.

Chip Somodevilla/Getty Images/AFP
“Felicitaciones al pueblo de Paraguay por su abrumadora participación en estas históricas elecciones. Espero que bajo el liderazgo del presidente electo Peña sigamos fortaleciendo los vínculos bilaterales entre nuestros países, así como el apoyo de una Venezuela libre y democrática, como fue el caso bajo el Gobierno Mario Abdo Benítez», dijo el funcionario.
«En un momento en que el régimen genocida de China busca intimidar y coaccionar a que países soberanos le den la espalda a Taiwán, es de vital importancia tener líderes que junto a EEUU apoyen a nuestro valioso aliado en el Indo-Pacífico», agregó.
Tras la imposición en Chile de Gabriel Boric; en Colombia de Gustavo Petro y más recientemente de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, triunfo de Santiago Peña en Paraguay puso un coto a los cambios que se gestaban en la región.
De esta manera, el Partido Colorado, que se mantiene en el poder casi de manera ininterrumpida desde 1947, con la excepción de los años de Fernando Lugo y Federico Franco, lo seguirá haciendo por un nuevo mandato.
Peña, quien es un economista de 44 años de edad, logró imponerse este domingo 30 de abril con casi el 43 % de los votos, con una amplia diferencia sobre la opción del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, candidato por la Concertación Nacional, una coalición amplia que abarcó a sectores de la centro derecha hasta de izquierda.
Una de las sorpresas de la jornada la dio el candidato independiente y antisistema Paraguay Cubas, quien con el respaldo del Partido Cruzada Nacional, consiguió reunir un 22,73 % de apoyo (648.761 votos).
«Peña es una persona que se presenta como tecnócrata, un especialista en economía de alto nivel. La pregunta es si eso puede compensar la falta de capital político», dijo durante una entrevista concedida a BBC Mundo Magdalena López, doctora en Ciencias Sociales y coordinadora del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay de la Universidad de Buenos Aires, en Argentina.
Redacción Maduradas con información de BBC y Prensa Marco Rubio
Temas relacionados:
Victoria de Santiago Peña en Paraguay rompe la tendencia de izquierda en América Latina (+Datos)
Marco Rubio y Ted Cruz acusaron a Biden de «erosionar» la legitimidad de Juan Guaidó