La periodista Dayimar Ayala, del portal El Pitazo, constató este viernes en el Hotel Meliá Caracas, sede de los anteriores encuentros del diálogo, que no hubo ningún operativo de seguridad, ni despliegue oficial este 13 de enero, fecha en la que se había pautado una nueva reunión entre el Gobierno, la oposición y los mediadores internacionales.
Indicó además que una fuente ligada a la Mesa de la Unidad Democrática le reveló que ni los partidos que al principio estuvieron de acuerdo con el diálogo están seguros de seguir participando, aun cuando el Gobierno cumpla todas las condiciones que se establecieron.
“Creo que las acciones inmediatas serán la presión de calle en una forma que todavía está por definirse, la presión internacional y el trabajo político. El no cumplimiento de las reglas por parte del Gobierno derivó en esto: la suspensión indefinida del diálogo”, resaltó esa fuente al medio.
A través de una nota de prensa , el secretario ejecutivo de la MUD, general, Jesús “Chúo” Torrealba, comunicó que el diálogo tal como se estableció antes era “una página cerrada” y tuvo vigencia hasta el 6 de diciembre de 2016.
“Este mecanismo de diálogo colapsó. Y colapsó por el incumplimiento del gobierno”, reza el texto.
Redacción Maduradas con información de El Pitazo.
Vea otras noticias:
¡CLARÍSIMO! “Chuo” Torrealba reitera que la oposición NO asistirá a la mesa de diálogo
¡Y pensar en todo lo que se abandonó hace tres meses por la repudiada «Mesa de Diálogo»! No olvide dejar sus comentarios.