¡No podían seguir tapando el sol con un dedo! Según cifras oficiales, la escasez se ubicó en más de 90 % y aún así el Gobierno se empeña en mantener la tesis de «guerra económica» y sus políticas erradas.
El informe sobre la crisis alimentaria en Venezuela, elaborado por una comisión especial de diputados, destaca datos de la Vicepresidencia de la República correspondientes a agosto de 2015, que muestran niveles de escasez en algunos productos básicos superiores a 90 %, reseñó El Estímulo.

Crédito: Efecto Cocuyo
Los cuadros publicados en el informe se basan en un estudio realizado por la Comisión Nacional de Lucha contra el Contrabando en 312 establecimientos comerciales.
El análisis detectó que los productos que superaban 90 % de escasez, es decir, estaban prácticamente inexistentes en los anaqueles, fueron las compotas, enjuague para el cabello, jabón de barra, desodorante y pañales para bebé en todas sus tallas.
Se observaron niveles de desabastecimiento de entre 80 % y 90 % en: champú, toallas sanitarias, máquinas de afeitar desechables, papel higiénico, leche en polvo, carne de res y harina de trigo.
La escasez en los alimentos fue menor a la registrada en productos de aseo personal, según la Vicepresidencia.
El informe también cita las cifras más recientes de Datanálisis, que coinciden con la apreciación oficial: la escasez promedio registrada en lo que va de año asciende a 83 %, publicó El Estímulo.