Cuando se dice que nuestros billetes son de «monopolio» no es simple exageración. El bolívar venezolano perdió todo su valor y hoy en día imprimir un billete de 100 le cuesta al Estado unos 200 bolívares. Es decir, la sola impresión ya genera una importante pérdida en la devaluada moneda.
Los billetes de 2, 5, 10, 20 y 50 bolívares son los menos utilizados, pues no existe producto alguno en el mercado a esos precios. Un simple caramelo ya sobrepasa los 100 bolívares, el billete de mayor denominación en el mercado.
![Composición Maduradas / Foto: @AbreuReport](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/11/billete-de-dos-bolivares-2.jpg)
Composición Maduradas / Foto: @AbreuReport
En las redes sociales una fotografía se ha vuelto viral por evidenciar el nuevo uso del billete de 2 bolívares. La imagen publicada por @AbreuReport muestra la cava de un vendedor de pastelitos forrada con el billete de menor denominación.
En la cava además se lee el siguiente mensaje: «Hay patelitos a 250 Bs.» – Ni para eso alcanza el billete de 100-
#FOTO: Para esto quedó el billete de 2 bs. Este vendedor de pastelitos los uso para forrar su cava. #7Nov #Valencia pic.twitter.com/klcuLdVYM9
— Christopher Abreu (@AbreuReport) November 7, 2016
¡AUNQUE USTED NO LO CREA! Un billete del juego Monopolio vale 63 veces más que un bolívar “fuerte”
¡AUNQUE USTED NO LO CREA! Imprimir un billete de 100 bolívares le cuesta al Estado Bs. 200