Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

“No tenemos mucho que celebrar”: Denuncian que la mujer venezolana ha perdido progresivamente derechos en las últimas décadas

Este miércoles 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, aunque en Venezuela la fecha ha servido para recordar que en el país las mujeres han perdido sus derechos progresivamente durante las últimas décadas.

Runrunes.

La ONG Caleidoscopio Humano publicó a través de Twitter que la ONU Mujeres señala que en todas las regiones a las mujeres se les paga menos que a los hombres y esa brecha salarial es cerca del 20 %.

«En un contexto de crisis humanitaria como la que vive Venezuela, esto profundiza la vulnerabilidad sistemática de las mujeres», señalaron.

Además las mujeres invierten mucho tiempo en labores de cuidado a lo que se suma la precariedad de los servicios llevando a que la autonomía financiera de las mujeres se vea limitada al igual que sus posibilidades de crecimiento.

Las mujeres venezolanas deben gestionar y financiar la higiene menstrual, los estudios médicos de rutina, la manutención de los hijos y de los mayores, mientras que no se les garantiza salarios dignos.

Lissette González, socióloga y miembro de la ONG Provea, consideró que las mujeres venezolanas no tienen mucho qué celebrar en esta fecha.

«Las últimas décadas han significado una pérdida de derechos», destacó.

Al mismo tiempo precisó que las mujeres venezolanas tienen menos autonomía económica por la caída en la tasa de participación laboral, así como menor autonomía reproductiva por los bajos accesos a métodos de planificación familiar.

Redacción Maduradas con información de Runrunes.

Lea también:

Preste atención: las razones por las que podrían negarle la entrada a Estados Unidos aunque tenga visa (+Detalles)

Top