El director del Banco Central de Venezuela (BCV), José Khan, reconoció que la inflación es un tema complejo y apuntó que se requiere la revisión de políticas y que las acciones no pueden centrarse en devaluar la moneda. “El hecho de que haya mayor liquidez no implica que haya más inflación”, dijo en la presentación del presupuesto del instituto emisor en la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional. Agregó que a este fenómeno se añade un problema de especulación. “La inflación no es solo un tema monetario” aseguró.
El funcionario señaló en la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional que «la inflación es un tema complejo y multifactorial» y en ese contexto, admitió que para controlar los precios se requiere aumentar la oferta de bienes, pero hay limitaciones.
«Somos un país que no tiene capacidad para reaccionar frente a la demanda», agregó Khan, quien además apuntó que «hay que buscar soluciones. Hay que generar otra política que no pueda ser la devaluación.
El director del Central dijo que «la inflación no la derrota un solo sector». Aseveró que «el Banco Central no puede ser el responsable de todo el equilibrio monetario. No todo lo puede controlar. Hay que cambiar el concepto del BCV».
Tales planteamientos los realizó luego que los diputados le realizaran consultas sobre la política monetaria y el comportamiento de los precios que hasta agosto tuvieron una variación de 63,4%.
Las declaraciones desataron la crítica en economistas y comunidad tuitera:
Flamante director del BCV, José Khan: “El hecho de que haya mayor liquidez no implica que haya más inflación”
— Gustavo Rojas-Matute (@gusrojasmatute) November 14, 2014
Lo más grave es que este tarado es director del BCV RT @ElNacionalWeb: #TitularesEN José Khan: “La inflación no es solo un tema monetario”
— Tony De Viveiros (@TonyDeViveiros) November 14, 2014
La piratería gerencial roja rojita "@luisfcocabezas: Jose Khan “El hecho de que haya mayor liquidez no implica que haya más inflación”"
— Ramón Acosta (@ramonacosta33) November 14, 2014
Sí el BCV financia con préstamos (donaciones) las viviendas del gobierno, es creación de masa monetaria(liquidez),y eso aumenta inflación.
— José M.Uzcategui L. (@uzcateguijose8) November 14, 2014
Deberían revocarle el título de economista RT @ElNacionalWeb: #TitularesEN José Khan: “La inflación no es solo un tema monetario”
— Tony De Viveiros (@TonyDeViveiros) November 14, 2014
¿En manos de quiénes está el BCV? De terror José Khan: “La inflación no es solo un tema monetario” : http://t.co/VS9Kh11t2w
— Eleazar Narváez B (@eleazarnarvaez) November 14, 2014
José Khan habla sobre buscar otras alternativas a la devaluación. Esta gráfica dice que no queda otra – http://t.co/r7ElDqhwwl
— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) November 14, 2014
https://twitter.com/jrogeliogc/status/533232901660635136
Manda a decir Khan, del BCV, que se debe generar otra política que no sea devaluar… ¿Terminar de matar de hambre a la gente podría ser?
— Roland Carreño (@rolandcarreno) November 14, 2014
Jose Khan “El hecho de que haya mayor liquidez no implica que haya más inflación” Ya ven en manos de quienes estamos,esto va empeorar
— El guaro (@luisfcocabezas) November 14, 2014
Ese crecimiento de la base monetaria (y que se transmite a la liquidez monetaria) solo genera una cosa: INFLACIÓN.
— Luis Oliveros (@luisoliveros13) October 8, 2014
Khan asistió a la instancia parlamentaria para presentar el presupuesto del BCV de 2015, que asciende a 24,2 millardos de bolívares.
Además de detallar la asignación, el funcionario notificó algunos planes del Banco e indicó que se contempla la constitución de una refinería para el oro. Esto se enmarca con la participación del BCV en la empresa mixta del oro.