La noche de este martes todas las unidades de la refinería de Amuay, perteneciente al Centro de Refinación Paraguaná, dejaron de operar a raíz de una falla eléctrica. La falla en el sistema de generación eléctrica provocó la caída del sistema de vapor que permite el proceso productivo en la refinería, por lo que la planta dejó de operar totalmente. La situación provocó desconcierto entre los habitantes de la península, a raíz de las altas llamas generadas por el sistema de chimeneas (mechurrios) de la industria. El secretario de Gobierno de Falcón, Miguel Ávila, confirmó vía twitter que la situación correspondió a una falla eléctrica y aseguró que el gerente general del CRP, Jesús Sánchez, le informó que “todo está bajo control”.
El ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, informó que fue restablecido el servicio eléctrico en el CRP tras la falla que ocasionó la parada segura de la refinería.
A través de su cuenta en Twitter, @ChavezPetroMin, el ministró precisó que “una extraña falla eléctrica ocasionó parada segura de Refinería de Amuay. No hay situación de alarma. Se cumplen con los protocolos de seguridad”.
Indicó que el servicio eléctrico fue restablecido tanto en las instalaciones del Complejo de Refinación en Amuay, como en Judibana. “Inician las labores de arranque de acuerdo a los procedimientos de seguridad”, puntualizó.
Asimismo, informó que por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, se ha iniciado una investigación profunda sobre las circunstancias que produjeron la falla eléctrica en las instalaciones, por lo cual agradeció la colaboración de la población.
PDVSA también se pronunció por el incidente a través de un comunicado e indicó que la falla se dio a las 9:10 p.m de la noche del martes y que se aplicó protocolo de arranque seguro. Explicaron que no hubo incendio ni accidentes en el lugar, reseñó AV.
Por su parte, La Patilla informó que un breve apagón detuvo las operaciones en la mayor refinería de petróleo de Venezuela el martes por la noche, aunque las autoridades dijeron que el suministro eléctrico ya fue restablecido y las operaciones están siendo reiniciadas gradualmente, reseña Reuters.
“Restablecido servicio eléctrico en la Refinería y en Judibana. Inician las labores de arranque de acuerdo a los procedimientos de seguridad”, escribió el Ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería de Venezuela, Asdrúbal Chávez, la noche del martes en el sitio de micromensajes Twitter.
Chávez agregó que el Gobierno está investigando la causa de lo que describió como un “extraño” fallo eléctrico.
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro a menudo culpa a saboteadores por los apagones o accidentes en refinerías. Los críticos dicen que los problemas de las refinerías se deben a la negligencia y la falta de inversiones.
Una explosión en la planta de Amuay -que produce 645.000 barriles de crudo por día- en el 2012 causó la muerte a más de 40 personas, provocó un gran incendio y detuvo las operaciones.
El martes por la noche, la electricidad también se cortó en áreas residenciales alrededor de la refinería.
No estaba inmediatamente claro qué operaciones están funcionando o cuánto tiempo podría pasar antes de que todo el complejo esté en marcha.
La petrolera estatal PDVSA no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.