La República Dominicana anunció este viernes que fortalecerá los controles migratorios ante la “avalancha” de ciudadanos extranjeros, en su mayoría haitianos y venezolanos, que se encuentran en condición irregular en ese país.
El ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, declaró a medios locales que serán estrictos en el cumplimiento del Plan Nacional de Regularización, que conllevó a una inversión de 50 millones de dólares y legalizó a unos 249.000 extranjeros, el 98 % de ellos haitianos.
“Quien no tenga sus documentos de regularización, no tiene derecho a andar por las calles de República Dominicana”, advirtió.
El ministro precisó que está observando “el fenómeno de la gran cantidad de extranjeros que han llegado a territorio dominicano, especialmente haitianos y venezolanos“.
“En la República Dominicana tenemos una cantidad determinada de puestos de trabajo, y es una situación que nosotros estamos observando; nos hemos organizado como nación y tenemos un régimen migratorio y tenemos reglas y tenemos que aplicarlas (…) esos extranjeros con mayor preparación académica le hacen una competencia al mercado laboral dominicano«, opinó.
Defendió su posición y dijo que no era una actitud «xenófoba», porque los dominicanos en otras ocasiones también han buscado nuevos horizontes.
La República Dominicana experimenta desde el año pasado una inusual llegada de venezolanos, que huyen debido a la precaria condición económica del país suramericano, cuyos ciudadanos no requieren de un visado para ingresar a la nación caribeña, informó EFE.
La Policía Nacional ha informado en los últimos meses de la detención de varios venezolanos acusados de robos y asaltos en varios puntos del país.
Redacción Maduradas.
Otras noticias:
¡BOCHORNOSO! Difunden acto de xenofobia de una chilena contra venezolana (+Video)