Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡JUEGAN CON LA PACIENCIA DEL PUEBLO! CNE tardará un mes en verificar firmas validadas

La Mesa de la Unidad Democrática culminó el pasado viernes otro paso en el intrincado camino hacia el referéndum revocatorio, la tolda opositora logró que 409.313 firmantes validaran su firma para el proceso de verificación del 1% de los electores que exige el CNE como iniciativa a la activación del referéndum revocatorio.

Foto: El Estímulo.

Foto: El Estímulo.

Luego de esto, el CNE comenzará el proceso de verificación de las firmas validadas y el 26 de julio, indicará si se cumplió con este requisito lo que dará luz verde a la próxima fase para la consulta electoral. Tibisay Lucena, presidenta del Poder Electoral, anunció la fecha el pasado 10 de junio, cuando informó al país el lapso para la validación de firmas: “Entramos al proceso de revisión de validación que culmina el 26 de julio”, puntualizó.

Si para el 26 de julio el CNE confirma la aprobación para el 1% de las firmas, la Comisión de Participación Política de ese organismo emitirá la Constancia de Constitución del grupo de ciudadanos, en este caso la MUD, con lo cual se solicita por escrito la convocatoria al referendo revocatorio al mandato de Nicolás Maduro.

Finalizado ese tramo del proceso, la normativa establece que la Junta Electoral Nacional, cuenta con un lapso de  hasta 15 días hábiles para enumerar las manifestaciones de voluntad y dar el visto bueno si se cumplió la cantidad exigida por la Constitución. Si efectivamente se cumple ese requisito, el CNE tiene tres días hábiles para anunciar la validez de la solicitud y convocar al referéndum revocatorio en un lapso de 90 días continuos.

Estos son los pasos a seguir para el referéndum revocatorio. No olvides dejar tu comentario.

Con información de El Estímulo

Top