Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡PURA CORRUPCIÓN! Enjuician a 8 personas por desfalco de $84 millones al Fondo Chino

El Ministerio Público anunció este miércoles el pase a juicio de ocho personas acusadas de desfalco al Fondo Chino por 84 millones de dólares, recursos que estaban destinados a la producción de alimentos durante los años 2011 y 2012. Así lo recoge una nota de prensa de la Fiscalía: Los acusados son Pablo José González Hernández (gerente ejecutivo encargado), César Rafael Cortizo Ospino (coordinador legal), María Gabriela Dona García (analista en la Coordinación Legal), Javier Fernando González (analista operacional) y a Ángel Daniel Dávila Briceño (analista de la gerencia de operaciones).

MINISTERIO-PUBLICO

Asimismo, ratificaron la acusación a los siguientes integrantes de la Compañía Venezolana de Mantenimiento Industrial (Cavemin): Roberto Pfeffer (administrador), Dubravka Dojg (directora general adjunta) y su hija Lea Dojg (arquitecto), “por presuntamente incurrir en los delitos de forjamiento y uso de documento público en grado de coautoría, y cooperador inmediato en el delito de peculado doloso propio”.

La decisión de pase a juicio la tomó el Tribunal 34° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC). Seis de las personas permanecen recluidas en la DGMIN en Boleíta Norte (Caracas) y otras dos, Dona García y Dubravka Dojg, “tienen medida cautelar de presentación cada 15 días ante el referido tribunal por encontrarse amamantando y padecer de una grave enfermedad, respectivamente.

La investigación se inició el 19 de diciembre de 2012 “cuando el entonces viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, mayor Hugo Carvajal Barrios, solicitó al Ministerio Público indagar con relación a dos presuntos desembolsos irregulares de fondos económicos autorizados por el Fondo Chino Venezolano y pagado por el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) a las empresas Kelora S.A (22 millones de dólares) y Bismarck Consorcio Traving Corp (62 millones de dólares)”.

“Tras la investigación coordinada por el Ministerio Público, las mencionadas personas fueron aprehendidas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y de la inteligencia militar en distintos procedimientos realizados en el AMC, en cumplimiento de varias órdenes de aprehensión solicitadas por la representación fiscal y acordadas por el citado Tribunal”, reseñó el portal 24reporte.

Comparte esta noticia entre tus contactos y déjanos saber tu opinión al respecto.

Top