Venezuela es, sin duda, una caja de sorpresas. Pareciera no existir persona en el mundo que pueda resistirse a las maravillosas bondades de nuestro país, con hermosos paisajes naturales, una cultura exótica, riquezas incontables, un cálido gentilicio y por supuesto, la deliciosa comida esa que deja a cualquiera chupándose los dedos.
En esta oportunidad recordaremos algunas de las comidas, dulces y bebidas venezolanas que definitivamente dejan encantados a todo el que los prueba
Por supuesto hablar de comida y Venezuela no tiene sentido si no se menciona la tradicional arepa, las hallacas navideñas y hasta el pabellón criollo, por eso no los dejaremos de lado.
1. Arepa: o existe nada más venezolano en el mundo que la arepa, la variedad de rellenos puede crear nombres confusos como “reina pepiada”, “pelu’a”, “dominó”, y pare de contar que definitivamente enamoran a cualquier paladar extranjero.
2. Pabellón Criollo: Un contras de colores y sabores en el mismo plato. Se trata de una caraotas guisadas, acompañadas por carne mechada, arroz y plátanos maduro fritos (tajadas).
3. Hallacas navideñas: Son una especie de bollo o tamal de harina de maíz, relleno con un guiso preparado tradicionalmente según las regiones principalmente son a base de carne de res, cochino o pollo, con diversos aliños y verduras finamente picados e incluso aceitunas, alcaparras y pasitas. Se envuelven en hojas de plátano o bijao y se sancochan, al destaparlas solo el olor provoca una sensación sin igual.
4. Asado negro: No es más que un gran trozo de carne, este corte de carne en Venezuela se conoce como muchacho redondo, que se lleva al horno con una sala curiosa hecha con papelón, vino y ají dulce.
5. Rompe Colchón y Vuelve a la Vida: Se trata de cocteles de mariscos y otros productos del mar que son preparados con aliños y aderezos especialmente en las costas del país. Y es que ir a la playa en Venezuela no tiene sentido si no te comes uno de estos colocándoles el toque de limón que prefiera.
6. Patacones: Una de las ciudades más llamativas de Venezuela es Maracaibo, la capital del estado Zulia que está ubicado al occidente del país. En esta zona tienen una variedad de platillos envidiables, uno de los más populares son los patacones. Se trata de un trozo de plátano verde frito, aplastado y refrito, algunos lo prefieren sazonado con ajo, otros relleno con carnes, vegetales y aderezos. Es toda una delicia.
7. Catalinas o paledonias: son una especie de pan negro, con un sabor bastante particular que logra el papelón.
8. Las tetas: Muchos de los venezolanos que se van al exterior optan por dedicarse a la preparación de este producto, se trata de un helado dentro de una bolsa, la forma que obtiene al amarrarse y congelarse es lo que le da su atractivo nombre.
9. Cocuy: Aunque parezca insólito, una de las bebidas que más sorprende en el exterior es el conocido “tequila venezolano”, propio del estado Lara. Se trata de una bebida preparada con agua ardiente y cocuy fermentado, una planta que se da en esa zona del país.
10. La chicha andina: Esta bebida es bastante particular y curiosa, aunque todos esperan que las chichas sean dulces y cremosas, la andina es realmente una mezcla de maíz molido con guarapo de piña fermentado lo que deja un resultado dulce y ácido muy bueno.
11. La tizana: Es una gran variedad de frutas picadas en cuadros que flotan en un jugo dulce y rojo, es mayormente preparada con productos naturales, pero algunos prefieren usar endulzantes o productos fabricados para resaltar la mezcla de sabores.
12. La Cocada: Una bebida cremosa que por supuesto está elaborada a base de coco, leche y azúcar, para disfrutarla al máximo se le puede colocar un toque de leche condensada.
Redacción Maduradas.
Lea también: