Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¿QUÉ SE COMERÁ EN LA NOCHE BUENA? Se necesitan mínimo cuatro salarios para hacer 50 hallacas en estas navidades

Lejanos quedaron aquellos días donde hasta el venezolano más humilde se comía una hallaca, donde las familias se organizaban para hacer este plato típico. Quien pueda comerse un bollito -al menos-, corre con suerte porque esta comida pasó a estar entre las más caras. 

Composición Maduradas/ Fotos de Archivo

En el Mercado de Quinta Crespo y el Mercado Guaicaipuro -ubicados en la capital- en noviembre se necesitaban 70.000 bolívares para realizar 50-60 hallacas, un mes luego se incrementó a 93.000 bolívares aproximadamente, -sin hojas y la harina de maíz- que aumentan seriamente el costo.

Las hojas cuestan entre 250-300 bolívares el kilo y la harina va desde 600 hasta 900 Bs, dependiendo del comercio, mientras la de “bachaqueros” puede llegar a los 4.000 bolívares.

Para hacer entre 50-60 hallacas se necesitan casi 120.000 bolívares, es decir, más de cuatro salarios mínimos (Bs 27.092). También podría pagarse con dos bonos de alimentación (Bs 63.720), pero hay que tomar que la inflación afecta el costo cada 48 horas.

Con información de El Nacional

Lea también: ¡TIEMPOS AQUELLOS! Con un sueldo mínimo en 1996 se compraban 176 hallacas, ¿y ahora?

¿La navidad del 2016 estará entre las peores de la historia? Deje sus comentarios

Top