Crecen las denuncias a nivel mundial contra el gobierno madurista, esta vez el movimiento “Todos somos Venezuela” denunció en la Organización de Estados Americanos (OEA) las “violaciones de derechos humanos” contra los venezolanos que han tenido que emigrar.

Foto: AP
Cinco representantes de la diáspora crítica con Maduro se reunieron el viernes con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, durante más de una hora en la sede de la organización en Washington.
Fernando Rendón, de la organización Venezolanos Activos en el Exterior (VAEX), explicó a Efe tras el encuentro que Almagro fue receptivo y les animó a seguir defendiendo el respeto a los derechos humanos para sus compatriotas dentro y fuera del país.
Almagro, quien no compareció tras la reunión, publicó, como suele hacer con todas las visitas, un mensaje en Twitter informando de que venezolanos de la diáspora le habían entregado una carta con 6.000 firmas de 109 ciudades y 36 países.
Venezolanos activos en exterior @VAEXORG me entregaron documento pro DDHH con 6mil firmas de sus compatriotas de 109 ciudades de 36 países pic.twitter.com/4Vcw4EdHW9
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) December 10, 2016
Al comienzo de la reunión, como pudo constatar Efe, el excanciller uruguayo recibió una gran pila de folios con las firmas antes de sentarse a escuchar las denuncias del grupo de venezolanos.
“Denunciamos las violaciones de los derechos humanos que sufrimos los venezolanos en el exterior, el trato sistemáticamente discriminatorio y vejatorio, que afecta al acceso a la salud, a la identificación, a la movilidad, al derecho al voto, a los estudiantes y a los jubilados”, relató Rendón.
El movimiento “Todos somos Venezuela” pide también “la libertad de los presos políticos y que el país pueda elegir a un nuevo líder”, es decir, la celebración del referendo revocatorio contra Maduro que reclama la oposición y que está suspendido.
Con información de EFE
Lea también: ¡UNA A UNA! Delsa Solórzano le recuerda al gobierno sus violaciones de derechos humanos