Las redes sociales recordaron que eso de que el «gobierno bolivariano” viva en las nubes y no atienda los problemas reales del país no es nada nuevo. Este jueves se cumplen 11 años desde que un capricho del “comandante supremo y eterno” terminó cambiando la bandera nacional.
¿Se acuerdan? Fue el 9 de marzo cuando la Asamblea Nacional siguió las órdenes del ex presidente Hugo Chávez y aprobó la inclusión de una octava estrella a la bandera en representación de la provincia de Guayana.
Chávez honró, después de 189 años de tradición, a su propio ídolo: Simón Bolívar, quien ordenó el 20 de noviembre de 1817 la incorporación de la estrella que simbolizaba la recién liberada provincia, territorio que hoy comparten los estados de Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.
Sin embargo, el tricolor nacional perdió su estrella cuatro años después, cuando Venezuela se integró a Nueva Granada, Ecuador y Perú para formar la Gran Colombia.
Lo cierto es que tras 11 años de un país estrellado, los venezolanos se preguntaron por las redes sociales de qué sirve tener una bandera con más estrellas en un país en crisis.
Un día como hoy se le puso la octava estrella a la bandera. ¿Sirvió de algo? Evidentemente no. Eso no mejoró nada en la realidad nacional.
— Andrés Fernández M. (@afernandez) 9 de marzo de 2017
Octava estrella para complacer los delirios patrioteros de Chávez
— Niuman Páez (@niumanp) 9 de marzo de 2017
La bandera con la Octava Estrella paso a ser símbolo de una época oscura y trágica para Venezuela #Guayana
— El Qvixote ن (@elqvixote) 9 de marzo de 2017
Octava estrella ha sido una verdadera » pava» para el pais
— Manuel Manrique (@jesusmanrique00) 9 de marzo de 2017
Redacción Maduradas
También le puede interesar:
¡LOGROS DE NICOLÁS! Venezuela lidera pronósticos de las economías más miserables de 2017