Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Roberto Enríquez no participó en el debate de la primaria porque “cumplía compromiso” relacionado a la negociación con el chavismo en México (+Video)

Roberto Enríquez, candidato a la primaria de la oposición, no participó en el debate realizado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), porque “cumplía compromiso” relacionado a la negociación con el chavismo en México. 

Archivo

Al respecto, Colette Capriles, licenciada en psicología social y magíster en filosofía, aseguró que hay una posibilidad de que las negociaciones, entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición, se retomen en las próximas semanas.  

Durante una entrevista concedida a Unión Radio, también se manifestó sobre el proceso de primaria de la oposición, el cual definirá al candidato que se medirá contra Maduro en las próximas elecciones presidenciales de 2024.  

«Para mí la primaria es un problema y no una solución porque se les imputa la capacidad de crear una unidad que no es posible en este momento en la oposición. En la primaria se quiere buscar una unidad entre los candidatos, pero los ponen a competir entre sí» acotó 

«Si tenemos un proceso político en oposición y gobierno que parece no favorecer la primaria, tendríamos que prepararnos para una negociación oposición-oficialismo y un consenso político» añadió. 

Sin embargo, Elliott Abrams, quien fuera representante del expresidente de los Estados Unidos Donald Trump para Venezuela, advirtió que las condiciones no parecen estar dadas para darle más oxígeno al régimen chavista, hasta tanto no se garantice la transparencia del proceso que permita a la oposición participar en las elecciones presidenciales de 2024. 

«En cambio, está siguiendo el ejemplo de Daniel Ortega en Nicaragua, simplemente impidiendo que todos los opositores serios se presenten», apuntó.  

«Su próximo paso después de evitar que Machado se postule bien podría ser prohibir por completo las primarias planeadas por la oposición. Las tan cacareadas negociaciones entre el régimen y las fuerzas democráticas, realizadas en México, son imposibles de tomar en serio ahora, después de la jugada contra Machado. El régimen no está interesado en negociaciones o compromisos», sostuvo.  

HABLAN LOS CANDIDATOS


Vale recordar, que el debate comenzó a partir de las 11:00 a. m. hora de Venezuela y se transmitió a través de la señal de VPI TV. El mismo fue organizado por movimientos estudiantiles y organizaciones de la sociedad civil. 

En el encuentro fue moderado por el periodista Luis Carlos Díaz y participaron los candidatos: Andrés Caleca, Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, María Corina Machado y Tamara Adrián. 

Redacción Maduradas con información de Council Foreign Relations

Temas relacionados: 

María Corina Machado se habría negado a tomar de la mano a César Pérez y a Freddy Superlano para la foto final del debate: así fue el incómodo momento (+Video)

“El chinazo del debate”: los comentarios jocosos sobre la falla del micrófono de María Corina Machado causaron furor en Twitter (+Video)

Los problemas con el micrófono de María Corina Machado en el debate de candidatos a primarias causaron molestia en redes

Top