El portal de noticias Pabellón Criollo informó que Venezuela produce cinco de los diez mejores rones del mundo.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/10/1-IMG-20.jpg)
Licoteca
En este sentido, afirmó que los rones venezolanos han participado en varias competencias de distintos países y han ganado los primeros galardones en cada una de estas.
Igualmente, destacó que el Carúpano legendario, Súper Premium Santa Teresa 1796, Roble Extra Añejo, Cacique 500 extra añejo gran reserva y Veroes Añejo son los cinco rones venezolanos incluidos entre los diez preferidos en el mundo.
Esta es la lista de los 10 mejores rones en todo el mundo
1. Carúpano Legendario.
Este ron fabricado por la destilería Carúpano encabeza el primer lugar de los mejores rones en el mundo gracias a su color ámbar y su sabor a frutos secos.
Es añejado durante 25 años en barricas hechas de roble blanco americano. En 2017 ganó la medalla de oro en la selección de licores de la Competencia Mundial de Bruselas (CMB) celebrada en La Serena, Chile.
2. Ron Súper Premium Santa Teresa 1796.
El segundo mejor ron del mundo es fabricado por la hacienda Santa Teresa. Se caracteriza por tener un ligero sabor a miel agradable al paladar.
Es añejado en barricas de roble blanco americano y envejecido con el método de solera.
Este ron salió al mercado por primera vez en 1996 y tan sólo 10 años después ganó una medalla de oro en el Congreso Internacional del Ron celebrado en la ciudad de Madrid, España, en 2016.
3. Ron Roble Extra Añejo.
Este ron venezolano fabricado por la destilería Ron Roble posee un saber suave caracterizado por su gusto dulce a frutos rojos y almendras.
En cuanto a su añejamiento, se lleva a cabo en barriles de roble blanco americano durante 12 años. En 2018 ganó la medalla de plata en el Festival de Ron de Berlín, Alemania.
4. Captain Bligh XO.
Este licor proveniente de las islas San Vicente y Las Granadinas se fabrica en barricas previamente añejadas durante 10 años con bourbon Kentucky.
Su gusto posee una mezcla de vainilla, roble y coco mientras que su aroma denota leche de coco, azúcar morena, caramelo y vainilla. Ganó la medalla de oro en los Premios Mundiales del Ron en 2015.
5. Appleton Estate 30 Years Old.
Es un ron oriundo de Jamaica añejado durante 30 años en barricas fabricadas de roble. Se caracteriza por su mezcla de afrutados, albaricoque y piel de naranja.
6. Ron Zacapa Centenario XO.
El ron guatemalteco es añejado entre 6 y 23 años en distintas barricas que posean, por ejemplo, whisky americano, jerez o vino Pedro Ximémez. Fue nombrado como el “Coñac de los rones”.
Su sabor, aroma y calidad le hicieron merecedor de la medalla de platino en la categoría Super Premium en el Festivas Internacional del Ron en 2003.
7. Ron Prohibido.
Es un ron fabricado por la hacienda Corralejo de México. Su sabor posee notas a caramelo, uva pasa, chocolate y café que lo hacen agradable al gusto.
Para obtener su color oscuro con tonalidades rojizas es añejado en barricas que previamente contenían jerez.
8. Veroes Añejo.
Este ron criollo hecho por la destilería San Javier, estado Yaracuy, es añejado durante sólo 5 años en barricas de roble blanco americano.
A pesar de su corto añejamiento, ha sido merecedor de varias medallas de oro como la obtenida en una cata a ciegas en 2012 en el Congreso Internacional del Ron en Madrid, España.
9. Cacique 500 extra añejo Gran Reserva.
La hacienda Saruro creó esta edición especial del ron Cacique en 1992, pero obtuvo tanto éxito que se mantuvo como un producto permanente de la destilería.
Su aroma suave y su gusto a azúcar moreno, vainilla y un retrogusto a roble le otorgaron una medalla de bronce en la selección mundial de licores en San Francisco, Estados Unidos, en 2017.
10. Ron Elixir Legendario.
Este ron cubano posee un sabor distinto a los demás por su gusto a melaza. Ha ganado varios galardones como la medalla de doble oro en 2016, medallas de bronce en 2015 y 2014 en el Congreso Internacional del Ron en Madrid, España.
Redacción Maduradas con información de Pabellón Criollo.