El magistrado de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Christian Zerpa, abandonó su cargo y desertó de Venezuela junto a su esposa y sus dos hijas con destino a Estados Unidos, donde está dispuesto a colaborar con la justicia.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/01/diosdado-cabello-christian-zerpa.jpg)
Composición Maduradas.
Zerpa es parte de los llamados «magistrados exprés» y fue electo en 2015 en un proceso que como mínimo puede llamarse irregular, por no decir ilegal y perverso.
Los «magistrados exprés» fueron designados a pocos días de culminar el periodo de la Asamblea Nacional en 2015, que dirigía Diosdado Cabello, justo cuando el gobierno perdió la mayoría en el Parlamento, y en conocimiento de que la Asamblea opositora, que dirigiría luego Henry Ramos Allup, designaría magistrados que harían cumplir la ley y la Constitución, perjudicando así los planes del gobierno, que se ha mantenido en el poder de manera ilegítima gracias a su control en el máximo Tribunal.
El proceso, que debió llevar a cabo el Parlamento de mayoría opositora, se realizó de manera expedita, sin cumplir con los requisitos de tiempo que establece la ley, entre otras importantes irregularidades.
Zerpa fue conocido como uno de los magistrados «que votó por sí mismo», ya que al momento de designación era diputado a la Asamblea Nacional.
Además, destacó como uno de los magistrados que no cumplía la totalidad de los requisitos, por las siguientes razones a saber:
– No era jurista de reconocida trayectoria, como lo establece el reglamento.
– No había ejercido como profesor universitario, otro de los requisitos de ley.
– No había sido juez superior en materia electoral.
– No era especialista en derecho electoral ni tenía un doctorado en esta área, requisito clave para ser magistrado de la Sala Electoral del TSJ.
– Y la más alarmante, era militante abierto y conocido del partido Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de hecho, se desempeñó en varios cargos del gobierno, y fue diputado por el partido, previo a su designación como magistrado.
Por lo anterior, la designación de Zerpa violó el numeral 5 del artículo 37 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
También puede interesarle:
Redacción Maduradas.