En el programa Al Aire en Venezolana de Televisión (VTV), el director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, afirmó que el Carnet de Movilidad Fronterizo “es inviolable”.
“Tenemos en todo el territorio nacional un total de 897 policías migratorios que forman parte del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería”, dijo.
De igual forma, destacó que el carnet tiene unas características específicas que hacen que el documento tenga validez y permita el ingreso de ciudadanos extranjeros a Venezuela.
“Será válido únicamente al ser impreso a color, con el estampado del sello de migración del del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería de San Antonio del Táchira y con la colocación de la huella dactilar”, recalcó.
Asimismo, informó que los ciudadanos colombianos que se dirijan a los municipios del estado Táchira deberán presentar dicho documento o, en caso omiso, deberán presentar su pasaporte.
“Será tramitado por los ciudadanos colombianos que se dirijan a los municipios venezolanos de Pedro María Ureña y Bolívar”, concluyó.
Vale destacar que el Carnet de Movilidad Fronterizo tomará vigencia a partir del 1ro de agosto para “controlar el flujo de movimiento migratorio hacia la frontera venezolana».
#EnDirecto🔴 | Dir. del Saime, Gustavo Vizcaíno: El carnet de movilidad Fronterizo es inviolable
#29Jul pic.twitter.com/ynlryBAzAm— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 29, 2019
Redacción Maduradas con información de Sumarium.
Lea también: ¡DE INTERÉS! Hasta el 17 de julio colombianos podrán tramitar carnet de movilidad fronteriza en Saime del Táchira