Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SÉPALO! ¿Cómo hacen los venezolanos para conseguir los dólares? Comerciantes y analistas responden

Debido a la crisis económica que afronta Venezuela y que convierte en agua el bolívar, las empresas privadas que todavía mantienen sus puertas han decidido ofrecer sueldos o bonos salariales en divisa estadounidense.

EFE

Desde altos cargos hasta obreros reciben parte de su sueldo en dólares. En este sentido, Jorge Luis González, vendedor de repuestos para carros, aseguró que los ingresos en moneda extranjera son indispensables para contrarrestar la hiperinflación.

Añadió que un padre de una familia de cuatro integrantes requiere mínimo 200 dólares mensuales para adquirir algunos de los productos de la cesta básica.

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, indicó a El Nacional que la remuneración de los empleados en dólares está determinada por el juicio, potestad operativa y logística de cada comercio y empresa que lo vea factible.

“Nos parece muy buena idea que un trabajador que está en una empresa que percibe dólares, tenga la opción también de percibir la divisa, pero de allí a que operativamente sea aplicable a todas, depende de la capacidad de cada compañía”, señaló.

Sin embargo, Capozzolo resaltó que, aunque una variedad de compañías declara a la banca o al Banco Central de Venezuela las divisas que tienen, se les hace difícil cubrir los costos diarios de sus operaciones.

Sabemos que la moneda de curso legal en Venezuela sigue siendo el bolívar y muchos de los gastos tienen que honrarse en bolívares”, dijo.

El titular de Consecomercio sostuvo que no es un secreto que en Venezuela hay un mercado negro en el que no solo se compran divisas, sino que también se venden. Por esta razón, consideró que parte de los dólares que ganan los trabajadores van a parar a ese comercio ydespués son reencaminados en bolívares.

Redacción Maduradas con información de El Nacional.

También puede leer: 

¡OPTIMISTAS! “No me quiero ir de mi país”: las historias de venezolanos que decidieron emprender en medio de la crisis

Top