Al menos 400 colegios privados se vieron obligados a cerrar sus puertas por no poder hacer frente al nuevo aumento del sueldo mínimo anunciado por el ejecutivo venezolano.

Composición: Maduradas/ Fotos: AVN- VTActual
El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo, detalló que las nuevas medidas económicas implican aumentos en las matrículas del año escolar 2018-2019.
“El impacto más fuerte es notificarle a los padres la nueva cuota de escolaridad que tendrán que pagar”, expresó en entrevista para VIVOPlay.
En ese sentido, instó a los directivos de los planteles que permanecen operativos a que conversen con sus trabajadores para definir un salario y luego evaluarlo en asamblea con padres y representantes.
Apuntó como una medida imprescindible el ajuste de las cuotas de escolaridad de forma mensual para poder hacer frente a la hiperinflación sin que se desmejore la calidad de la educación.
Al menos 400 colegios privados se vieron obligados a cerrar debido a las medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional. Para ampliar la información conéctate a nuestra señal #TVVNoticias por #VIVOplay: https://t.co/1QcPa6bsXs pic.twitter.com/5Omweq57o8
— VIVOplay (@vivoplaynet) September 10, 2018
Redacción Maduradas
Lea también:
¡SE FUE OTRA! OLX cesa sus operaciones en el país: “Ha sido una aventura inolvidable”