El sistema penitenciario venezolano establece visitas para las mujeres los miércoles y para el resto de la familia los días sábado y domingo, a excepción de los días de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo frente al Internado Judicial de Rodeo 1 y 2, mujeres se refieren a estas visitas semanales como un martirio, Con 12 envases de comida vacíos, sale del centro penitenciario Carmen y aseveró que “pareciera que la sentencia también fuera para nosotras. Estamos pagando el no haberlos educado bien, será”, así lo reseña Panorama.
Relató que su hijo ingresó de 18 años de edad al penal mirandino acusado de cómplice necesario en el asesinato a un funcionario de la policía municipal de Sucre, pero la progenitora aseguró que no es responsable.
Aunque reconoce que el menor de sus tres hijos, no es un joven modelo, enfatizó que en esa cárcel “están criando a un monstruo, a punta de vejaciones, humillaciones y golpes. Ahí no hay ninguna posibilidad de recuperación, de reinserción. Él saldrá de ahí siendo un monstruo”.
Esta declaración se sumo a otras tantas que retratan la misma situación en las cárceles venezolanas:
¡RÉGIMEN COBARDE! Se confirman TORTURAS a hijo de Baduel: “Tiene quemaduras en los genitales”
¡INCREÍBLE! Exreclusa de Uribana: Nos dan comida con GUSANOS y nos pegan con un PALO (+ Video)
¡DESMIENTEN AL RÉGIMEN! Hablan los presos: “Nos dieron sopa ENVENENADA y agua con alcohol”
Familiares no le creen al régimen: “Ellos no son locos, a ellos los ENVENENARON con agua y comida”
Narró que semanalmente trae 12 viandas con comida preparada, cada 15 días le entrega a su hijo champú, afeitadoras, cremas para el cuerpo, jabón, detergente para lavar, crema dental y agua potable.
Carmen estima que los “400 mil bolívares que me dio mi esposo para mejoras en la casa, están invertidos en El Rodeo“, además cose hasta altas horas de la madrugada en su propio talles para lograr que las cuentas le cuadren.
Por su parte, Susana confesó que si los presos consumen los alimentos que les suministra la cárcel caen enfermos de alguna dolencia estomacal, acotó que “la comida es tan mala que ellos prefieren pasar hambre antes de comerla. Prefieren pedirle a algún compañero. Esa comida da asco, además que los enferma. Igual ocurre con la piel, sufren constantemente de dermatitis, uno les trae cremas para ayudarlos un poco”.
La maestra Lucrecia explicó que su hijo permanece detenido en Penitenciaría General de Venezuela (PGV), en San Juan de los Morros, estado Guárico, sostuvo que semanalmente debe comprar dos botellones de 20 litros de agua mineral.
“Hasta para cocinar necesita (agua potable), ya que en la PGV hay muchos problemas con el agua y el agua es babosa. Si tomas esa agua o preparas la comida con ella, te enfermas. Él vive con dermatitis, por eso le llevo siempre alcohol, para que se eche siempre después del baño”, confesó.
Se estima que el Ejecutivo invierte 14,09 bolívares diario por reo, de acuerdo a cifras manejadas en el 2013. El director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado explicó que Venezuela dispone de uno de los presupuestos más bajos a nivel latinoamericano.