Cómo si ya no fuese suficiente con las múltiples tasas cambiarias que actualmente se manejan en el país, ahora se ha dado un paso más en la devaluación del bolívar, pues el Simadi que según el Ejecutivo, iba a contribuir a la recuperación de la economía, comienza a afectar (una vez más) al ciudadano común. Y es que diversas empresas de courier ya han comenzado a notificar a sus clientes que para aquellos envíos que sobrepasen el monto de 300 dólares, el cálculo para los efectos de impuestos de nacionalización se hará a tasa Simadi.
«Por instrucciones de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía, se aplicará para todas las importaciones recibidas la tasa Simadi, publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) el día hábil bancario anterior a la fecha de la nacionalización», señaló Mail Boxes a sus clientes a través de un correo.
«Estimado cliente, recuerda que los artículos con valor mayor a $300,01 ahora cancelan impuestos de nacionalización a tasa Simadi», informó vía Twitter, la empresa de envíos TecnoShipGroup.
Estimados clientes, solicitamos su atención para el siguiente comunicado sobre los impuestos de nacionalización pic.twitter.com/E6eZ4XYDx3
— TecnoShip Group (@TecnoShipGroup) February 19, 2015
Otras empresas como DHL también notificaron a sus suscriptores, de acuerdo con testimonios de usuarios en Twitter.
Para los envíos desde $100 hasta $300 el cálculo se hará a tasa Sicad (que se define por subastas y que actualmente se ubica en Bs. 12 por dólar).
El impuesto de nacionalización se calcula para todo tipo de productos que ingresan al país por un valor superior a $100.
Con información de El Mundo.