Este martes, y tras cinco meses de retraso, el Banco Central de Venezuela (BCV) finalmente publicó las cifras de inflación del mes de agosto más la acumulada en ocho meses, que según sus cálculos se ubica en un supuesto 39% y aunque resulte de carácter notable que esta nueva entrega tardía no corresponde a los datos reales, lo que más agota y causa indignación es el último párrafo de su informe del Índice Nacional de Precios al Consumidor.
“En resumen, la variación intermensual del INPC desaceleró en agosto por tercer mes consecutivo, obteniéndose el registro más bajo entre los observados desde el mes de marzo, cuando los resultados del indicador comenzaron a verse afectados por la conflictividad política inducida por la guerra económica que obstaculizó el normal desempeño de las actividades productivas y la distribución de los bienes esenciales que demanda la población venezolana”, se lee en lo que representan las variaciones intermensuales del INPC, intentando justificar la falta de producción nacional tras lo que el Gobierno ha denominado “Guerra Económica”, dejando a un lado el simple hecho de que el BCV es un ente autónomo y su labor no se basa en repetir las excusas que ha dado el Ejecutivo ante la crisis económica que atraviesa el país. (RL/LP)
Cifras maquilladas
El Banco Central de Venezuela informó que la inflación del mes de agosto se ubicó en 3,9%, mientras que la del mes de julio fue de 4,1%. Con estas cifras, la inflación acumulada en los primeros 8 meses del 2014 se ubica en 39%, reseña Globovisión.
Tal y como lo anunciamos anteriormente, el Banco Central de Venezuela, sin ninguna consulta, decidió hacer un cambio de metodología para el cálculo de la inflación y ahora se pasa a emplear el índice de precios de Fisher en lugar del índice de Laspeyres que es el más usado en todo el mundo.
“Como resultado de esos cambios la tasa de inflación que en junio fue 5,7% ahora con el muevo método es 4,4%. La de julio que se había calculado en 5,5% pasa a ser 4,1% y la de agosto es 4,3%”, publicábamos este domingo y el BCV afirmó que en agosto hasta fue menor (3,9).
Inflación disparada:
La inflación venezolana continuó su escalada y alcanzó 63,4% interanual en el mes de agosto, la más alta de la región, informó este martes el Banco Central (BCV), que no divulgaba este índice desde mayo.
Sin embargo, según el ente la variación intermensual registra tres meses consecutivos de desaceleración, con un 4,4% para junio, 4,1% para julio y 3,9% en agosto.
Con este resultado el indicador de precios al consumidor acumuló un incremento porcentual de 39% durante los ocho primeros meses del año y de 63,4% en los últimos 12 meses. AFP